Al momento

SALUD

Sinaloa ocupa el décimo lugar a nivel nacional en incidencia de dengue, pero casos van a la baja

El estado se encuentra entre las entidades federativas con tendencia a la propagación en México, preció el director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa

| Imagen ilustrativa - Cortesía

Culiacán, Sin. – Sinaloa cerró el año como el décimo estado con mayor incidencia de dengue a nivel nacional, aunque el número de contagios muestra una tendencia a la baja, informó el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva.

Conoce la información del estado de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Si bien en 2024 los índices de contagio fueron elevados, las hospitalizaciones y defunciones han disminuido en la entidad. Actualmente el promedio de pacientes hospitalizados por complicaciones, principalmente relacionadas con otras enfermedades, es de cinco o seis personas, explicó el funcionario.

Asimismo, Inzunza Leyva refirió que el 2025 se prevé un año complicado a nivel nacional debido a la presencia de una epidemia de dengue, y destacó que Sinaloa se encuentra entre los estados con transmisión más activa.

Debes leer: ¡Llaman a no acumular cacharros en casa! Este año podría llegar a Sinaloa un nuevo serotipo de dengue

“No hay un serotipo de riesgo, actualmente está circulando el número 3 y esto está provocando que la mayoría de las personas nos enfermemos y esto se debe a que como no tenemos defensas o inmunidad, va a llegar un momento en el que todos nos vamos a enfermar de este serotipo” declaró Kenny Inzunza.

Respecto a la baja en los casos, el funcionario de la Secretaría de Salud en Sinaloa indicó que se debe en parte al fortalecimiento de las acciones preventivas, como un incremento en las campañas de fumigación y la promoción de medidas preventivas. Desde el primer día del año se han realizado campañas y se conformó un comité de salud para trabajar de manera coordinada en el control del dengue.

Sugerida: ¡Atentos! Alertan por brote de dengue por serotipo DENV-3

El rango de edad más afectado oscila entre los 15 y 25 años, principalmente debido a la mayor exposición al virus. Hasta el momento no se ha registrado ningún caso de dengue hemorrágico en lo que va de 2025.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.