México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución que otorga créditos para la compra, construcción o mejora de vivienda a trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cada trabajador derechohabiente tiene una cuenta individual donde su empleador aporta un porcentaje de su salario (actualmente el 5%) cada bimestre.
Tener saldo en la cuenta Infonavit significa que el trabajador ha acumulado cierta cantidad de dinero a través de esas aportaciones patronales, por lo que puede usar el saldo para acceder a un crédito hipotecario, complementar un crédito bancario, o incluso retirarse en caso de no usarlo al momento de jubilarse, dependiendo del régimen de pensión y otras condiciones.
Te puede interesar: ¿Te interesa un terreno? Aprende cómo utilizar tu crédito Infonavit para comprarlo
¿Cómo consultar el saldo en la cuenta Infonavit?
Para realizar esta consulta es necesario ingresar con usuario y contraseña a “Mi Cuenta Infonavit”, la plataforma digital que funciona como banca electrónica, donde los usuarios pueden consultar todas las aportaciones que hace o hizo alguna vez su empleador a su cuenta de Vivienda. Para completar el proceso se deben seguir los pasos a continuación:
-Entrar a Mi Cuenta Infonavit
-Ir a la sección “Mi Crédito”
-Buscar en “Saldos y Movimientos”
-Dar clic en la pestaña “Mis Movimientos y estados de cuenta”
Sigue más noticias noticias como esta en nuestra sección México
Una vez que dentro de “Mi Cuenta Infonavit“, dirigirse a la sección “Cuánto ahorro tengo” y revisar el total del dinero en la cuenta de Vivienda. Incluso es posible descargar el “Resumen de Movimientos” para conocer cada detalle de lo que ha ocurrido con el ahorro personal en el Infonavit.