Al momento

Infonavit

¿Te interesa un terreno? Aprende cómo utilizar tu crédito Infonavit para comprarlo

Requisitos, documentos y otros detalles que deberías conocer de la modalidad de financiamiento conocida como crediterreno Infonavit.

¿Te interesa un terreno? Aprende cómo utilizar tu crédito Infonavit para comprarlo
Imagen ilustrativa: Crediterreno Infonavit | Internet

México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana creada con el objetivo de otorgar créditos accesibles a los trabajadores formales para que puedan adquirir, construir, remodelar o mejorar una vivienda.  Este funciona a través de aportaciones patronales y ofrece distintos productos financieros adaptados a las necesidades de los derechohabientes, buscando facilitar el acceso a una vivienda digna y mejorar su calidad de vida.

Uno de estos productos es el crediterreno Infonavit, un financiamiento destinado exclusivamente a la compra de un terreno. Este crédito permite a los trabajadores adquirir un predio de uso habitacional, con el fin de construir su vivienda en el futuro, a su propio ritmo y de acuerdo con sus posibilidades.

Te puede interesar: SAT 2025: ¿Cuándo no aplica la devolución automática del saldo a favor?

¿Cuáles son los requisitos para adquirir un terreno con el Infonavit?

-Ser exclusivamente de “Uso Habitacional o mixto que incluya uso habitacional”, acorde con la normativa vigente del lugar donde se encuentre.

-Contar con la Constancia de Alineamiento y Número Oficial del terreno.

-Contar con Constancia de uso de suelo, para lo que podrás presentar:

-Estar ubicado en zona urbana, semi urbana o rural, conforme a la reglamentación local, contando como mínimo con: centros de salud, educativos, de abasto, recreativos y cerca de fuentes de trabajo.

-Contar con los documentos que validen que el terreno tiene los servicios básicos o la factibilidad de ellos, es decir, que el terreno está habilitado para que en un futuro cercano se realice su instalación. Los servicios básicos son: agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección y disposición de basura y alumbrado público.

-Estar fuera de cualquier zona de riesgo, es decir, no debe estar ubicado en áreas con riesgo de inundación, cavernas, fallas geológicas, rellenos sanitarios, arcillosos o contaminados, ni estar cerca de depósitos de ductos subterráneos o líneas de alta tensión, ni en ninguna zona que por normativa se encuentre restringida.

-Estar al corriente en el pago de servicios e impuesto predial.

-Tener el título de propiedad individual a nombre del vendedor, libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad.

-Si el terreno que deseas adquirir presenta algún tipo de construcción ten presente que esta no podrá ser mayor al 20% del valor total del avalúo (valor del Suelo más el valor de la Construcción reportados en el avalúo).

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Entre los documentos que se solicitan están:

-Solicitud de inscripción de crédito.

-Acta de nacimiento original y copia.

-INE.

-Comprobante de domicilio a nombre del derechohabiente con una antigüedad máxima de 3 meses.

-CURP.

-Cédula de Identificación Fiscal.

-Carta bajo protesta de decir verdad.

-Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.

-Carta de autorización de crédito de la entidad financiera.

-Carta de instrucción irrevocable.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.