Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta un nuevo revés judicial, pues este martes 15 de abril una jueza federal bloqueó temporalmente las deportaciones desde Colorado, lo que sin duda se convierte en un obstáculo para las políticas migratorias que ha estado promoviendo desde su administración.
La jueza Charlotte N. Sweeney emitió la orden de emergencia luego de que la Unión Americana de Libertades Civiles la solicitara en nombre de dos hombres venezolanos detenidos en Denver que temían ser falsamente acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua.
Te puede interesar: Trump fija una meta sin precedentes; busca un millón de deportaciones en 2025
Con esta decisión la jueza prohíbe temporalmente la expulsión de todos los no ciudadanos que actualmente están bajo custodia en el Distrito de Colorado y que pueden estar sujetos a expulsión bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada por el presidente Trump desde hace algunas semanas.
La orden de Sweeney está en vigor por 14 días y, según lo anunciado este martes, la funcionaria ha programado una audiencia para el 21 de abril.
Antes de esto, jueces federales en Nueva York y Texas anunciaron también suspensiones temporales a las deportaciones en dichos territorios, al menos hasta que la administración de Trump presente un procedimiento para permitir tales apelaciones.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Estas ordenes judiciales se dan en respuesta al polémico accionar de Donald Trump, quien ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar sus deportaciones masivas en todo el país. Esto pese a que dicha ley solo se ha utilizado tres veces más en la historia de Estados Unidos, la más reciente para internar a ciudadanos japoneses-estadunidenses durante la Segunda Guerra Mundial.