Guasave, Sinaloa. – La crisis de agua que enfrenta la región ha llevado a un llamado urgente a la conciencia y la responsabilidad por parte de los productores agrícolas, así lo señaló Modesto López Leal, presidente del Módulo de Riego Guasave.
El líder agrícola advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector y exhortó a los agricultores a evitar decisiones precipitadas que puedan comprometer su patrimonio, pues la falta de agua es una realidad innegable y todos los sectores están enfrentando las mismas dificultades.
Sigue al momento la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
“Sabemos que no hay agua, estamos desesperados. Es un trabajo, un oficio que todos realizamos, pero no hay que perder la calma. La naturaleza no nos favoreció en este ciclo, no podemos remar en contra de la corriente porque al final los perjudicados seremos nosotros mismos”, expresó.
Debes leer: La temporada de siembras primavera-verano es inviable en Sinaloa por la sequía: Caades
Estas declaraciones surgen luego de la detección de más de 400 hectáreas de maíz sembradas como segundo cultivo, una práctica que en las condiciones actuales representa un alto riesgo para los productores.
López Leal advirtió que las decisiones tomadas en medio de la desesperación pueden traer consecuencias graves.
“Son facturas que vamos a pagar caro”, señaló.
Más en agropecuaria: Crisis hídrica en Sinaloa: presas registran el nivel más bajo de agua en 30 años
Ante este panorama, insistió en la importancia de acatar las disposiciones establecidas y administrar con prudencia el recurso hídrico, evitando poner en peligro la estabilidad económica de los productores y la sustentabilidad del sector agrícola en la región.