La Cruz, Elota, Sin.- Con cifras aterradoras que da cuenta la Organización
Mundial de la Salud (OMS), autoridades municipales, dirigentes del sector
salud, alumnos y docentes de los plateles educativos llamaron a poner un freno
total al consumo de tabaco.
Y es que en el marco del Día Mundial Sin Tabaco ?a celebrarse cada 31
de mayo-, los elotenses se unieron para alzar la voz en una marcha y quema
simbólica de cigarrillos.
El alcalde Arturo Rodríguez Castillo y Araceli Esparza de Rodríguez, presidenta
del Sistema DIF Elota, encabezaron el recorrido que partió del Monumento a La
Cruz hasta llegar al Palacio Municipal.
Bajo el lema ?El comercio ilícito de productos de tabaco nos acerca a
la corrupción y también a la muerte. Freno total a ello?, las decenas de
estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria portaron pancartas en
advertencia a las consecuencias que arroja el tabaquismo.
?Es necesario estar alerta y evitar a toda costa el consumo del
cigarro. Hay que decir no al tabaco, pues aunque muchos lo consumen por placer,
la cruel realidad es que sus consecuencias son fatales?.
??a veces es muy triste ver a personas postradas en cama por culpa del
tabaquismo, resulta muy doloroso para las familias y los amigos, por eso hago
un llamado a evitar el consumo de tabaco?, enfatizó Rodríguez Castillo.
A las afueras del Palacio Municipal, el alcalde exhortó a los
asistentes a concientizar a sus familiares, amigos y conocidos sobre el impacto
negativo que genera la adicción a la nicotina.
Por su parte, el director del Centro de Salud La Cruz, Pedro Ángel
Rodríguez Ayala, indicó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud,
el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo.
?Cada año mueren alrededor de cinco millones de personas por consumir
tabaco, mientras otras 600 mil mueren anualmente por exposición al humo
ambiental. En México, el tabaquismo se asocia estrechamente con los principales
indicadores de morbilidad, que atañe a enfermedades cardiovasculares,
pulmonares y cáncer?, sentenció.
A los actos de concientización asistió también el director del Issste
La Cruz, Juan Gabriel Osuna Casillas, personal del Hospital General La Cruz,
funcionarios del Ayuntamiento y trabajadores del Sistema DIF Elota, así como
alumnos y docentes de las escuelas primarias ?General José Aguilar Barraza?,
?Vicente Escobar Padilla? y ?Nueva Creación?, secundaria ?María Gertrudis
Samble Castro?, preparatoria UAS La Cruz y Colegio Sentli.
Llaman a poner freno total al consumo de tabaco en Elota
Con cifras aterradoras que da cuenta la Organización Mundial de la Salud (OMS), autoridades municipales, dirigentes del sector salud, alumnos y docentes de las escuelas se unen en una marcha y quema simbólica de cigarrillos
Fuente: Internet