Al momento

SINALOA

¡Levantan el plantón! Delegación del Issste ya trabaja con normalidad tras estar tomadas sus oficinas

Los manifestantes retiraron los candados y cintas amarillas que colocaron en los accesos al edificio

Delegación del Issste en Sinaloa.
Delegación del Issste en Sinaloa. | Foto: Carola Rojo

Culiacán, Sinaloa. Trabajadores del Issste de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán que tomaron las oficinas estatales de la institución de salud e impidieron el ingreso de trabajadores al cerrar el tramo de la vialidad donde se ubican las oficinas el pasado lunes 7 de abril, ya levantaron su plantón y liberaron las oficinas.

Fue el martes por la tarde que levantaron la manifestación que tenían justo por el bulevar Rotarismo, entre el bulevar Félix Castro y la calle Hermila Galindo de Topete, quitaron las cintas amarillas y candados que habían colocado en los accesos al edificio, por lo que los servicios en las oficinas de la delegación del Issste ya se regularizaron.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Oneyda Quintero Castillo, secretaria general de la sección 22 del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de los Trabajadores del Issste, confirmó que aunque no les han solucionado todas las irregularidades y carencias que expusieron, decidieron levantar el plantón y seguir trabajando bajo protesta.

Delegación del Issste en Sinaloa.

Delegación del Issste en Sinaloa. Foto: Carola Rojo

Una de las demandas más fuertes que hizo este grupo de manifestantes es que en el Hospital de Mazatlán están batallando con muchas carencias y el banco de sangre no puede operar porque no se renovó la licencia, además de que no se suministró el equipo clínico necesario para su óptimo funcionamiento y se tiene deficiencia de los equipos quirúrgicos, soporte de vida, hay camas hospitalarias inservibles y falta de equipamiento de laboratorio.

Debes leer: Trabajadores del Issste de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán toman las oficinas de la Delegación

Indicaron también que carecen de insumos para nebulizar, tienen que enviar a los pacientes a comprarlos, y en esta temporada han tenido muchos pacientes con esta necesidad y cuando se tiene que hacer una cirugía no se cuenta con el banco de sangre en funcionamiento, y para poder otorgar sangre están cobrando alrededor de 7 mil pesos por 2 unidades de sangre, además de diversos problemas laborales.

Te sugerimos: Maestros pegan “calcas” y desfilan en caravana por la abrogación de Ley del Issste 2007

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.