Los Mochis, Sinaloa. Maestros federalizados que exigen la abrogación de la Ley del Issste 2007 se manifestaron pacíficamente, la tarde de este viernes, mediante una caravana vehicular y pega de calcomanías con cuota de recuperación de 20 pesos cada una, realizada frente al estacionamiento de la Biblioteca Pública Morelos en la calle Álvaro Obregón.
Sigue leyendo: Maestros marchan y se plantan en la Sepyc en Los Mochis para que se derogue la Ley del Issste
Los docentes integrantes del Movimiento por la Defensa de los Derechos de los Trabajadores Federalizados manifestaron que siguen en la lucha para se les restituyan los derechos laborales que la Ley del ISSSTE 2007 les eliminó.
Maestros pegan “calcas” y desfilan en caravana por la abrogación de Ley del Issste 2007
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Exigen pago de una pensión con base en el salario mínimo y no en unidades de medida de actualización (UMA), eliminación de las cuentas individuales de ahorro para el retiro laboral (afores) y jubilación por 28 años de servicio para las mujeres y 30 años para los hombres, y no hasta los 60 años como lo establece la ley reformada en 2007.
Maestros pegan “calcas” y desfilan en caravana por la abrogación de Ley del Issste 2007
“La Ley del Issste 2007 nos perjudica al pasar la mayor parte de compañeros al régimen de afores al dejar el régimen de jubilación solidaria, hemos visto declaraciones de la presidenta Sheinbaum y del aparato de gobierno diciendo que la respuesta a esta es lo que se conoce como el fondo de pensión del Bienestar creado el 2024 por AMLO, pero no da respuesta a lo que necesitamos los maestros”.
Los docentes federalizados expresaron que continuarán sus acciones tal como lo han venido haciendo a nivel nacional como parte de la manifestación magisterial que busca que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, les cumpla su promesa de campaña de abrogar la Ley del Issste 2007 que mucho afecta a los maestros actualmente en sus percepciones salariales, vivienda y jubilación, entre otros rubros.