Al momento

Conmemoración

“Las vidas trans importan”: Exigen acciones y respeto en el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Activistas en Sinaloa advierten que la visibilidad no basta si no hay derechos garantizados.

Exigen acciones y respeto en el Día Internacional de la Visibilidad Trans
Foto: Cortesía | Exigen acciones y respeto en el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Culiacán, Sinaloa. Este 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans, una fecha que no celebra, sino que exige: exige respeto, exige reconocimiento y exige derechos para quienes han sido históricamente marginados por su identidad de género.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

El Día de la Visibilidad Trans nació en 2009 como una iniciativa para reconocer públicamente a las personas transgénero y sus contribuciones, pero también para denunciar la discriminación, la violencia y las barreras que enfrentan en todos los ámbitos de la vida. No se trata solo de ver, sino de reconocer y dignificar.

Debes leer: ¡Festejo a lo grande! La comunidad LGBT celebra la Visibilidad Trans con arte, cultura y un gran bazar

De acuerdo a los especialistas en la materia, como lo es Tiago Ventura, en Sinaloa los desafíos persisten. Aunque hay avances en la conversación pública, la realidad es que las personas trans siguen enfrentando obstáculos para acceder a un empleo digno, servicios de salud sin prejuicios y educación inclusiva. La discriminación no es una idea lejana, es parte del día a día.

Entérate: Oficina de Atención LGBT destaca que hay mayor conciencia en el cuidado de la salud sexual en Mazatlán

A través de redes sociales, el activista de la comunidad LGBT lanzó un mensaje al respecto:

“En Sinaloa, las personas trans siguen enfrentando discriminación en el trabajo, la salud y la educación. La visibilidad no basta: exigimos acciones, derechos y respeto. Las identidades trans no son una moda ni una ideología, son una realidad. Las vidas trans importan.”

La publicación ha sido compartida y respaldada por miembros de la comunidad LGBT+ y aliados, que ven en este día una oportunidad para alzar la voz contra la invisibilización sistemática que aún padecen quienes rompen con la norma de género impuesta.

Te sugerimos: “Diversidad GAM”, el apoyo de 4 mil pesos que busca beneficiar a la comunidad LGBT+ en CDMX

Desde el activismo se insiste: ser trans no es una moda ni una ideología, es una expresión legítima de la identidad humana.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.