Al momento

ECONOMÍA

Lamenta AARFS que empresas agrícolas despidan a personal para subsistir

El dirigente de los agricultores en Ahome comentó que la tierra ociosa por escasez de agua impacta la economía de Sinaloa

Se presentan problemas económicos en el sector agrícola de Ahome
Se presentan problemas económicos en el sector agrícola de Ahome | Foto: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa. Las empresas agrícolas están en una condición de sobrevivencia y no les queda más remedio que despedir personal para reducir los costos operativos, pues el impacto económico por la tierra ociosa es general, afirmó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), Luis Xavier Zazueta Ibarra.

Mencionó que como ejemplo de las dificultades económicas es que la asociación de agricultores a su cargo tiene personal para recibir a 270 mil toneladas de granos, volumen que llegó a sus bodegas hace dos años y ahora por la reducción en las siembras se estima 40 mil toneladas.

Sigue la información del Norte de Sinaloa: Línea Directa – Sección Norte

“Así están la mayoría de las empresas yo lo digo como agricultora y ahora que estamos al frente de la asociación de agricultores, estamos en la misma situación, es tiempo de eficientizar costos y tristemente una parte del personal, muchas veces estamos adecuados para tener al menos en la asociación de agricultores de 270 mil toneladas este año no será mayor de 40 mil toneladas”, dijo.

Comentó que al tener menos volumen estimado en el acopio, tener personal demás por la circunstancia de sequía se convierte en inoperante y por eso es necesario proceder al recorte de personal, aunque no quisieran afectar a colaboradores es la realidad de las empresas agrícolas en Sinaloa.

Te recomendamos: México debe defender a los productores de papa, corren el riesgo de ser aniquilados: Juez

Explicó que no solamente el personal de las empresas agrícolas se ven afectados, sino que los campesinos y pequeños propietarios que rentan su tierra para sobrevivir, porque al no tener agua para regar toda la superficie cultivable, los grandes agricultores no contrataron el arrendamiento y eso tiene en serios problemas a las familias de los dueños de la tierra.

Afirmó que la economía de la región tiene un fuerte impacto por el déficit en el circulante que proviene de la agricultura y la única esperanza de ir mejorando es que en el verano se presenten lluvias abundantes para que las presas se puedan recuperar y se acabe con la restricción en los planes de siembra.

Relacionado con Agricultura: “Es un tema complejo y en discusión entre gobiernos”: Rocha sobre aranceles a la papa estadounidense

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.