Al momento

SIGNOS DE VIOLENCIA

La violencia no solo son golpes, esta puede empezar con maneras más sutiles como una broma: Cepavif

Rosa María Gámez Mendívil, titular del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, indicó que es importante ubicar esas formas de cómo en la vida cotidiana se van presentando signos de violencia

Rosa María Gámez Mendívil, titular del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif). | Foto/LD

Culiacán, Sinaloa.- Es muy difícil detectar la violencia psicoemocional en las relaciones de pareja, ya que en ocasiones las víctimas no se dan cuenta porque no hay un golpe, declaró Rosa María Gámez Mendívil, titular del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif).

Entrevistada en la Mesa de Análisis de Línea Directa, explicó que es súper importante poder ubicar esas formas de violencia, porque empieza muchas veces con una manera muy sutil como con una broma, la forma en que se llevan y se van justificando y naturalizado esas acciones.

Te sugerimos: Uneprevif lleva ante el Juez Cívico a ocho generadores de violencia en Mazatlán

Indicó que, debido a que es muy difícil detectar la violencia psicoemocional, empiezan a ver prohibiciones en la forma de cómo se viste la pareja, amistades, en cómo se expresa.

“Es muy difícil detectar la violencia psicoemocional en las relaciones de pareja y por eso empieza a ver prohibiciones en la forma de cómo se viste la pareja, te empieza prohibir la manera no solamente de la vestimenta, sino también las amistades, en cómo se mueve, cómo se expresa en redes sociales, si hay una fotografía que sube en redes y desde ahí empiezan los celos y ‘por qué estabas tan pegado a esta persona si no soy yo’ y de pronto no nos damos cuenta porque no hay un golpe, que es lo que desafortunadamente a veces ubicamos como violencia, pero hay otras maneras más sutiles de poder identificar que eso también es violencia”, dijo.

Gámez Mendívil puntualizó que la violencia no se negocia y que, si alguien te lastima, te humilla, te ofende o te hace sentir mal, es violencia.

Destacó que es de suma importancia la comunicación, ya que parte de muchos de los conflictos que se dan en las parejas es porque no hay comunicación.

Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa 

Al respecto, exhortó que si alguien sufre algún tipo de violencia pueden comunicarse a los números de emergencia 911 o bien al 8008227956 que es el número de emergencia de Cepavif.

Aseveró que los refugios y albergues están funcionando las 24 horas del día, donde hay cuatro en el estado, en Culiacán, en Mazatlán, Ahome y Guasave, y la atención que se brinda es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.