Al momento

SIMULACRO NACIONAL

La prioridad es salvar vidas: en Sinaloa también suenan las alarmas con el Simulacro Nacional 2025

En distintos puntos de Sinaloa se realizaron ejercicios donde el objetivo principal es fortalecer la prevención para salvaguardar la integridad de las personas en medio de una emergencia

Primer Simulacro Nacional 2025 llevándose a cabo en Sinaloa.
Primer Simulacro Nacional 2025 llevándose a cabo en Sinaloa. | Foto: Jenifer Salcido

Sinaloa. Sinaloa se suma al llamado del Gobierno Federal para realizar el Primer Simulacro Nacional 2025, el cual tiene objetivo principal fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado entre la ciudadanía y evaluar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia.

Cabe mencionar que este ejercicio es impulsado por el Gobierno Federal en todo el territorio nacional y cada municipio organizará simulacros basados en emergencias comunes de la región.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Tienda departamental evacúa a personal y clientes en simulacro de sismo en Guamúchil

Entre miradas curiosas, empleados disciplinados y uno que otro cliente sorprendido, una conocida tienda departamental de Guamúchil fue escenario del Simulacro Nacional de sismo, encabezado por Protección Civil municipal.

A las 11:00 de la mañana la alarma sonó y de inmediato comenzó la evacuación: pasos rápidos, pero sin correr, rostros atentos, indicaciones claras. Todo parecía un ejercicio más, pero la intención era mucho más seria: salvar vidas.

José Carlos Espinoza, coordinador municipal de Protección Civil, supervisó el ejercicio de principio a fin y al término del mismo habló claro y sin rodeos.

El funcionario explicó que el simulacro forma parte de una estrategia a nivel nacional organizada por el Sistema Nacional de Protección Civil, misma que se realiza dos veces al año: una en abril y otra en septiembre. Y no es solo por protocolo, sino para rendir homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 1985 y 2017, y al mismo tiempo fortalecer la cultura de prevención.

Podría interesarte: ¡Es hoy! Sheinbaum invita a participar en Simulacro Nacional 2025

Activan protocolos de evacuación en Palacio de Gobierno en Culiacán

A las 10:30 horas de este martes se activaron los protocolos de evacuación en Palacio de Gobierno de Sinaloa como parte del Simulacro Nacional 2025, en jornada que se llevó a cabo de manera simultánea en distintas entidades del país.

Trabajadores de oficinas gubernamentales y ciudadanos que se encontraban realizando trámites participaron en la evacuación ordenada del inmueble, siguiendo las instrucciones de los brigadistas y personal de Protección Civil que supervisó las maniobras.

Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezados por Roy Navarrete Cuevas, se encargaron de emitir recomendaciones a los participantes, además de evaluar los tiempos de respuesta y la correcta aplicación de los protocolos de seguridad.

Al término del ejercicio, Navarrete Cuevas destacó la importancia de que la población conozca cómo actuar ante un evento real de emergencia, al subrayar que “somos turistas de este mundo” y que cada simulacro representa una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención.

Te sugerimos: ¡Sismo de 8.1 y tsunami! Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2025

En Los Mochis simulan un sismo de 7.1 grados en el Palacio Municipal

Esta mañana se realizó un simulacro a nivel nacional y en Los Mochis se llevó a cabo en el Palacio Municipal y la Unidad Administrativa y se contó con la participación de elementos de los cuerpos de emergencia municipales y estatales, ya que se trató de un “sismo de 7.1 grados”.

A las 10:30 de la mañana sonó la alarma de la estación de Bomberos y los trabajadores del municipio, del estado y ciudadanos que acudían a realizar trámites, comenzaron a evacuar los edificios.

Alrededor de 2 minutos y 29 segundos fue el tiempo que tomó en evacuar a las personas y en total el simulacro tuvo una duración de aproximadamente 10 minutos.

Se tuvo participación de Protección Civil de Ahome y del Estado, socorristas de Cruz Roja, paramédicos de los Servicios de Urgencias Médicas Municipales de Ahome y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome.

Durante el simulacro se utilizó un binomio canino con el que se buscaron víctimas.

En Mazatlán se realizan 27 simulacros de sismo

Para prevenir y fomentar la cultura del autocuidado y autoprotección, además de fortalecer la capacidad de reacción de los cuerpos de auxilio en caso de alguna contingencia, diferentes organizaciones públicas y privadas se sumaron al Primer Simulacro Nacional 2025.

El simulacro se realizó en la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), donde se simuló un incendio a causa de un corto circuito en el quinto piso del edificio.

El ejercicio consistió en evacuar a los 335 trabajadores de la dependencia, de los cuales siete resultaron heridos, después de un hipotético terremoto con peligro de tsunami, informó el coordinador de Protección Civil en Mazatlán, Óscar Roberto Osuna Tirado.

El funcionario municipal agregó que en total se organizaron 27 simulacros en todo el municipio.

Elementos de Cruz Roja, Marina, Protección Civil y Bomberos Mazatlán llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios a los lesionados. Uno de ellos fue rescatado del quinto piso con la escala de Bomberos.

 

Con información de: Sabás Espinoza, Rogelio Félix, Manuel Aceves, Adrián González, Juan Gabriel Franco.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Periodistas Línea Directa

Periodistas Línea Directa

ColumnistaEditor de ContenidosFotógrafoReportero

Periodistas Línea Directa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.