Al momento

Trámite

La JLSVVC solicita a Sader una segunda prórroga para el trámite del Permiso Único de Siembra

El viernes 31 de enero terminó la primera prórroga que otorgó la Secretaría de Agricultura para el trámite del Permiso Único de Siembra, y es muy probable que no haya una nueva ampliación, lamentó Miguel Palazuelos

La JLSVVC solicita a Sader una segunda prórroga para el trámite del Permiso Único de Siembra
Foto: Rogelio Félix | La JLSVVC solicita a Sader una segunda prórroga para el trámite del Permiso Único de Siembra

Culiacán, Sinaloa. La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán (JLSVVC) solicitó por escrito a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural otorgar una segunda prórroga para tramitar el Permiso Único de Siembra porque todavía se tiene una amplia superficie sin registrar, señaló el titular de la dependencia, Miguel Manuel Palazuelos Arenas.

Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

De acuerdo con el último reporte, se tiene el registro ante la junta de 103 mil 633 hectáreas y se estima llegar a las 105 mil, por eso la petición a las autoridades de agricultura para apoyar a los productores para que acudan, principalmente de los cultivos de garbanzo y algo de maíz, señaló.

Debes leer: Más de 2 mil ha no han tramitado el Permiso Único de Siembra en los valles de Culiacán y Navolato

El viernes 31 de enero terminó la primera prórroga que otorgó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para el trámite del Permiso Único de Siembra, y es muy probable que no haya una nueva ampliación, por eso la insistencia de un nuevo plazo, pidió Palazuelos Arenas.

Entérate: Más de 100 mil hectáreas ya tienen su Permiso Único de Siembra en los valles de Culiacán y Navolato

En entrevista, Miguel Manuel Palazuelos Arenas mencionó que de autorizarse una segunda prórroga es importante que los productores paguen el Permiso Único de Siembra, porque solo así podrán ser beneficiados con los programas gratuitos de fertilizantes y semillas, apoyos extraordinarios y complementarios para la comercialización de las cosechas de maíz y trigo, también para el almacenamiento gratuito del frijol y garbanzo, entre otros beneficios que pueda gestionar el Gobierno del Estado con la Federación en este año 2025.

Te sugerimos: Es oficial: Sader da una prórroga de 15 días para pagar el Permiso Único de Siembra en Sinaloa

Por último, lamentó que por falta de agua en las presas no sembraron más de 40 mil hectáreas en los valles de los municipios de Culiacán y Navolato, Eldorado y Elota, que corresponden a la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.