Guasave, Sinaloa. Con lloviznas esperadas días antes en la región serrana y la posibilidad de formación ciclónica más temprana se observa el inicio de la temporada de huracanes 2025, por lo que Sinaloa se encuentra en fase de preparación, indicó el director de Protección Civil en Guasave, Macario Gaxiola Castro.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
El titular de la dependencia dijo que al momento están concentrados en Mérida, Yucatán, en donde participan en la reunión de coordinación de estrategias de prevención y respuesta ante fenómenos meteorológicos.
Destacó que ya se tienen pronósticos sobre posibles lloviznas en la sierra de Sinaloa entre el 10 y el 12 de mayo, lo que podría marcar el inicio temprano de precipitaciones en la entidad. Aunque estas lluvias no se consideran aún parte de un sistema ciclónico, sí se vinculan a una actividad atmosférica creciente en el Pacífico mexicano.
Debes leer: ¡La temporada de ciclones ya tiene números! El Meteorológico revela el pronóstico 2025
Sobre la posibilidad de que en este año la activación del primer sistema ciclónico sea más rápida que en los dos años anteriores, cuando tardó más de 40 días para ver nacer al primer fenómeno, el director señaló que ya se tienen diversos modelos en los que se aprecia un probable inicio temprano, pero se deberán esperar varios días y la confirmación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El primer ciclón tropical de la temporada 2025 llevará por nombre Alvin y de aquí al próximo 15 de mayo que arranca el período de huracanes, no hay signos de activación en el Pacífico, de acuerdo a los pronósticos extendidos del SMN.
Puede interesarte: El Pacífico debe prepararse; por fase neutra de El Niño podría tener más impactos ciclónicos
Gaxiola Castro reiteró que el consejo local está en coordinación con las autoridades estatales y federales, y que la población será informada oportunamente de cualquier cambio en los pronósticos o activación de alertas.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a la información oficial, preparar sus viviendas y revisar sus planes familiares de emergencia.