Al momento

AHOME

Jurisdicción Sanitaria 01 registra 11 casos de dengue en enero; 10 contagios son de Ahome

Es importante redoblar esfuerzos preventivos con la comunidad para disminuir los daños a la salud que pueda traer una epidemia, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01

| Foto: Mireya Trejo

Los Mochis, Sinaloa. – La epidemia de dengue del año 2024 alertó a todos los países de América y por supuesto a México, ya que en la mayoría de sus estados se registró una gran cantidad de casos y Sinaloa no fue la excepción, por lo que se mantiene el llamado a prevenir la proliferación del mosco transmisor Aedes Aegypti.

Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

En lo que va de este mes de enero ya se han registrado 11 casos de dengue confirmados; 10 en el municipio de Ahome y uno en el municipio de El Fuerte, ya que durante este invierno ha habido bastante presencia del mosco Aedes Aegypti, el cual al picar a un paciente infectado con el virus del dengue lo transmite a otras personas, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud, Víctor Manuel Lim Zavala.

“Son los 11 casos, un caso de El Fuerte, 10 casos del municipio de Ahome es lo que llevamos en estas 2 semanas epidemiológicas, esto no significa que es importante redoblar los esfuerzos y trabajar conjuntamente con los municipios, con la comunidad para poder nosotros disminuir o mitigar los daños a la salud que pueda traer una epidemia de dengue”.

Debes leer: “También viene fuerte este año”: Salud reporta 30 casos y una muerte sospechosa por dengue en Sinaloa

De los 11 casos de dengue comprobados en las últimas semanas, 10 se han registrado en colonias de Los Mochis como la Romanillo, Ferrusquilla, Jardines de Villa, Las Canteras, Siglo XXI, así como en el ejido Primero de Mayo y en el ejido San Lorenzo Viejo, municipio de Ahome, mientras que en el municipio de El Fuerte hay un caso confirmado en la sindicatura de Charay.

No existe vacuna contra el dengue ni tampoco ningún tratamiento específico, por lo que a los pacientes solo se les administran medicamentos que alivien los síntomas del intenso dolor muscular y de cabeza, así como la alta temperatura que provoca esta fiebre, la cual puede complicarse en casos graves o por automedicarse.

Sugerida: ¡Sigue el contagio! Ya van 10 casos de dengue confirmados en Ahome en lo que va de 2025

El dengue es una enfermedad endémica que, ya que el mosco transmisor Aedes Aegipty sigue reproduciéndose en aguas estancadas y sombreadas, por lo que la recomendación es mantener los hogares libres de cacharros que acumulan agua, así como tener tapados los depósitos de agua y colocar insecticida abate en pilas y floreros.

El médico epidemiólogo llamó a la población a cuidarse usando ropa abrigadora y que se aplique repelente, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, pero sobre todo que tenga sus hogares y patios libres de cacharros que acumulan agua y que pueden convertirse en criaderos.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.