Al momento

AGUA POTABLE

Jumapam llama a no despilfarrar el agua y aquí da algunas recomendaciones para un adecuado uso

Jorge Guadalupe González Naranjo, titular de la Junta, afirma que se viven tiempos difíciles con el abastecimiento de este recurso

Medidores de agua. | Foto/LD

Mazatlán, Sin.- Luego del pánico que generaron entre la población los falsos rumores de que Mazatlán se quedaría sin agua potable durante cinco días, Jorge Guadalupe González Naranjo, gerente de Jumapam, llamó a la sociedad a evitar el desperdicio de este recurso.

El funcionario municipal pidió a la ciudadanía no hacer caso de información errónea y recurrir a las fuentes oficiales, como la página de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, o a las líneas 072 de la paramunicipal y 073 del Ayuntamiento, para informarse oportunamente.

Te sugerimos: ¡No pierdas la oportunidad! Jumapam amplía campaña de registro para la tarifa social en Mazatlán

Asimismo, compartió con la población algunas recomendaciones para evitar quedarse sin agua, ya sea por trabajos de interconexión que lleve a cabo la junta, o bien, por roturas de las líneas de abastecimiento.

“Uno, hay que tener siempre a disposición un medio de almacenamiento, ya sea un tinaco, ya sea una cisterna, ya sean tambos, porque no estamos exentos de reparaciones y esas no son programadas. Afortunadamente de los trabajos de interconexión siempre damos un plazo razonable para que la gente se prepare, sin embargo, hay situaciones que nos han tocado donde se rompen las líneas y no avisan, y pues ahí sí se quedan sin agua”.

Señaló que al estar viviendo tiempos difíciles por el tema de la sequía, también se debe evitar el lavado de automóviles, banquetas o cocheras “a punta de manguera”, al tiempo que aconsejó reciclar el agua de los aires acondicionados, que se puede usar para regar áreas verdes.

Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa 

González Naranjo dijo que tanto el Ayuntamiento con la misma Jumapam cuentan con programas que podrían ayudar a las familias vulnerables a hacer de tinacos para el almacenamiento del vital líquido, solo es cuestión de acercarse a cualquier instancia para conocer las facilidades que otorgan.

Fuente: Línea Directa

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.