Al momento

POSTURA

“Tenemos más oportunidades con el teléfono y las redes sociales”: alumnos analizan la educación

Los estudiantes opinan sobre el estado en el que se encuentra la educación en el país, destacando la propuesta de mejorar para futuras generaciones implementando nuevos temas de interés actual

Estudiante de nivel superior aportando su opinión en el sondeo realizado por Línea Directa
Foto: Emmanuel Casas | Estudiante de nivel superior aportando su opinión en el sondeo realizado por Línea Directa

Los Mochis, Sin.- En el marco del día del estudiante, los jóvenes se preocupan por mejorar la educación del país y destacan las nuevas tecnologías los han ayudado a lo largo de su periodo estudiantil.

Existen muchos casos de alumnos que se están preparando en el nivel superior para entrar al mundo laboral, en este punto de su vida, aseguran que comienzan a analizar todo el conocimiento recibido y la calidad de la enseñanza impartida.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

En un sondeo realizado por Línea Directa a alumnos de nivel superior, los jóvenes expusieron una variedad de opiniones sobre el nivel en el que se encuentran sus programas educativos y la importancia de aumentar la calidad de la educación en México.

“Pero yo creo que sí, va avanzando, se han mejorado las cosas incluso de otros años tenemos más oportunidades con el teléfono y las redes sociales, que la gente pueda tener un poco más de atención”.

“Obviamente tiene que incrementar poco a poco pues aún hay temas que la gente aún no entiende o no comprende, pero ya con el acceso a internet ya es más fácil que nosotros los jóvenes los entendamos, pues así pienso que, si ha incrementado, pero poco a poquito”.

“Si tanto por mí como para los siguientes que vienen después de mí es importante saber el nivel educativo, porque una vez egresas no es el mismo nivel que vas a tener al momento de ejercer tu educación”.

“Pues a lo mejor en el área de las tecnologías, osas tenerlo así pero ya se ocuparía de que mucho presupuesto”, dijeron.

Podría interesarte: Sinaloa frente al calor extremo: ¿Cierre del ciclo escolar podría adelantarse? Esto dice SEPyC

Los entrevistados consideran que los programas educativos se encuentran en un nivel regular y puede mejorar, ya sea con la incorporación de nuevos temas o cambiar materias que muchos alumnos encuentran innecesarias.

Los jóvenes consideran importante ser tomados en cuenta para el mejoramiento del sistema educativo en el país porque consideran que debe evolucionar ante los nuevos retos que se proyectan en el mundo laboral.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Kelvin Zamudio

Kelvin Zamudio

Editor de Contenidos

Kelvin Zamudio

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.