Culiacán, Sinaloa.- Un inicio irregular de pesca de camarón en el norte de Sinaloa, ya que hubo zonas donde se sacaron 5 kilos por panga y otras donde llegaron hasta los 150 kilogramos, destacó Sergio Torres Félix, secretario de Pesca y Acuicultura del Estado.
Precisó que en el caso de Escuinapa y El Rosario, así como a tres campos pesqueros de la Bahía de Agiabampo, en Ahome, la veda al camarón se levantó este lunes y las capturas fueron diferentes en cada región.
Te puede interesar: ¡Cien kilos para empezar! Pescadores de Rosario tienen buen arranque en captura de camarón
“En lo que tiene que ver con el campo pesquero Bacoreguis, el promedio fue de 40 kilos de camarón por panga, y en El Jitzámuri ahí empezó muy floja la temporada, entre 5 y 20 kilos de camarón por panga”, expuso.
Se esperará -dijo- los próximos días para ver cómo estará la temporada, porque a pesar del abandono en el que tiene el Gobierno Federal al sector pesquero, al cancelar todos los programas, hay una actitud de esperanza de que esta sea una buena temporada.
Torres Félix aseveró que son los programas del Estado de inspección y vigilancia, artes de pesca, los que entran al rescate de este sector, que espera su mayor producción después del 26 de septiembre que es cuando entra el 95 por ciento de los pescadores a las capturas y es entonces cuando también se estima haya mayor población de crustáceos y de buen tamaño.
Te puede interesar: Hay una desatención injustificada de AMLO hacia la pesca: Regidor
En conferencia de prensa, el funcionario estatal aprovechó para hablar también del raquítico presupuesto que se plantea en el PEF del 2021, donde otra vez sólo se dedican recursos para administración de la Conapesca pero no para programas, ya que incluso el Bienpesca tiene sus asegunes ya que se distribuyó sin ton ni son, donde hasta el del abarrote o el que vende raspados lo obtuvo y dejó fuera al que sí sale a pescar.
(RM)