Culiacán, Sinaloa. – Un total de 47 iniciativas fueron aprobadas durante la Diputación Permanente de la 65 Legislatura, destacó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo), María Teresa Guerra Ochoa.
En el informe de actividades correspondiente al periodo de receso legislativo, durante la sesión solemne de este martes 1 de abril la morenista explicó que el balance presentado refleja un intenso trabajo legislativo, ya que fueron 47 iniciativas procesadas, de las cuales 43 fueron canalizadas a las comisiones correspondientes.
Conoce la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La también presidenta de la Diputación Permanente detalló que también se expidieron 14 decretos y se emitieron 13 acuerdos. Además, se fijaron 26 posicionamientos por parte de los diputados y se aprobaron 47 dictámenes.
Adicionalmente, se aprobaron iniciativas orientadas a la conservación de maíces nativos, apoyo a jóvenes, fortalecimiento de la soberanía nacional y simplificación administrativa.
Debes leer: Ayuntamiento valora solicitud de comerciantes para vender afuera del nuevo Hospital General de Culiacán
En el marco del Día Internacional de la Mujer se inscribió en letras doradas el nombre de la deportista María del Rosario Espinosa en el muro de honor del recinto y se entregó la medalla “Norma Corona Sapién” a María Isabel Cruz Bernal, reconocida por su labor con las madres buscadoras de Sinaloa.
“Por encima de nuestras diferencias está nuestro compromiso con las y los gobernados”, afirmó Guerra Ochoa.
La diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, declaró la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año constitucional de la 65 Legislatura.
Hizo un llamado a sus compañeros legisladores a trabajar con transparencia y sensibilidad social para impulsar leyes y acuerdos que contribuyan al bienestar de la gente y al desarrollo del estado.
También exhortó a todas las fracciones parlamentarias a asumir con responsabilidad los trabajos legislativos, procurando que cada decisión esté guiada por el interés superior común del pueblo.