Al momento

PESCA

Instalan Comité de Inspección y Vigilancia para combatir la pesca furtiva del camarón en Mazatlán

Flor Emilia Guerra Mena, secretaria de Pesca en Sinaloa, informó que se aplicarán 15 millones de pesos en los operativos de inspección y vigilancia en todo el estado

Toma de protesta al Comité de Inspección y Vigilancia para combatir la pesca furtiva.
Toma de protesta al Comité de Inspección y Vigilancia para combatir la pesca furtiva. | Foto: Juan Escutia

Mazatlán, Sinaloa. Con el fin de proteger la producción de camarón que inició su periodo de veda el pasado 6 de abril, este lunes se instaló en Mazatlán el Comité de Inspección y Vigilancia para combatir la pesca furtiva.

La presentación del comité estuvo a cargo de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez; la secretaria de Pesca del Estado, Flor Emilia Guerra Mena; y el capitán Jaime de Jesús Caballero Trinidad, en representación de la Conapesca y de la Secretaría de Marina.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Flor Emilia Guerra Mena comentó que son 15 millones de pesos que se distribuirán en los operativos de inspección y vigilancia en todo el estado, pero que, más allá del dinero, es la coordinación que se tenga entre los tres niveles de gobierno para que este operativo sea exitoso y la tarea de vigilar los esteros y mares es de todos.

“Decirlo que la tarea de todos nosotros, si bien la facultad es de Conapesca, la responsabilidad es de todos, todos estamos orgullosos de la actividad pesquera y así con ese orgullo también viene acompañado de una gran responsabilidad”.

Podría interesarte: Contra la pesca furtiva: destinan a Sinaloa 15 mdp para programa de Inspección y Vigilancia del camarón

Mencionó que el año pasado se decomisaron más de 22 toneladas de producto saqueado, por lo que espera que este año el éxito sea en que no haya pesca furtiva, lo que se logrará con la aplicación de los operativos de inspección y vigilancia.

Guerra Mena mencionó que la pesca furtiva no está tan enquistada en Mazatlán y sur del estado como en los municipios del centro al norte de la entidad, donde los pescadores furtivos cuentan con equipos de pesca más grandes que los que hay en el sur.

Te sugerimos: Contrabando de camarón hacia México deja de ser rentable; acuicultores lo celebran: Coades

Dijo que se debe hacer uso debido de las artes de pesca para el cuidado de todas las especies, no solo del camarón, ya que los pescadores viven de la pesca y no solo del camarón.

Instalación del Comité de Inspección y Vigilancia.

Estrella Palacios Domínguez, alcaldesa de Mazatlán. Foto: Juan Escutia

Pidió a los pescadores a no ser héroes y no arriesgarse en caso de correr peligro durante los operativos de inspección y vigilancia, para cuidar y salvaguardar la vida de todos.

Guerra Mena fue la encargada de tomar protesta al comité que está integrado por representantes de agrupaciones pesqueras de Mazatlán y del sur de la entidad, así como por personal de la Dirección Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Gobierno del Estado y del Municipio.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Escutia

Juan Escutia

Reportero

Juan Escutia

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.