Culiacán, Sin.- Con las torrenciales lluvias provocadas por la humedad
arrastrada por el huracán Linda, las presas Sanalona, Aurelio Benassini aumentaron
sus derrames, mientras que la Eustaquio
Buelna en Guamúchil también inicio desfogues ante el incremento de los
escurrimientos en esta zona.
Rafael Sanz Ramos, director técnico de la Conagua precisó que hasta antes
de estas lluvias la presa Sanalona en el centro del estado se mantenía un
desfogue de 70 metros cúbicos por segundo, de los cuales 30 eran para
generación de energía y el resto era agua que derrama por la cortina.
Sin embargo con las lluvias esta incrementó a 40 metros por el vertedor de
la presa sobre las maderas que estarán afectando las orillas de las islas
Musala y Oraba aunque sin causar
inundaciones según dijo.
Donde sí estarán iniciando desfogues es en
Guamúchil en la presa Eustaquio Buelna
sobre todo porque seguirán presentándose lluvias en las próximas 48
horas y con ello más aportaciones de arroyos.?Lo que si iniciamos ahorita es una operación ya de desfogue no es
mucho lo que entró pero si ha estado incrementando las últimas horas la
presa Eustaquio Buelna en Guamúchil,
como ustedes saben no le habíamos abierto ahorita ya le estamos abriendo
20 metros cúbicos por segundo a la obra de toma para regular un poquito el incremento
en el almacenamiento y así lo vamos a
mantener, es posible que dependiendo de las próximas horas mañana podríamos
subirle a 40 metros cúbicos.
Es agua que se va a ir ahí al dique aeropuerto se va a meter por los
canales y pues no tiene mayor problemas en el manejo y no tiene porque causar problemas?,
subrayó.
En esta zona de Guamúchil se desbordó el arroyo zopilotes que inundó algunas viviendas pero estas aguas ya bajaron aunque de
requerirse por la autoridad, hay equipo disponible para atender los bombeos.
Comentó que en el caso de Culiacán, se espera que la derivadora Carlos
Carbajal que es la que va a juntas de Humaya, derrame en unas horas debido a
que todavía se espera baje más agua al esperarse escurrimientos por los 95
milímetros que cayeron en la presa Vinoramas que se ubica aguas abajo en la
Sanalona.
Destacó que el rio San Lorenzo también registra importante creciente con
lluvias de 125 milímetros que propició
la inundación de algunas comunidades que ya está atendiendo Protección Civil
aunque no se ha solicitado equipos ni
maquinaria. En esta zona el agua ya está en franco descenso.
Precisó que en el caso de la presa Aurelio Benassini en Elota empezó a
derramar 16 metros cúbicos por el vertedor hacia el rio del mismo nombre, pero
evolucionará de manera libre sin ningún problema.
Citó por ejemplo que en Rosario llovió 187 milímetros que provocó el
crecimiento de la laguna El Iguanero que a su vez entró a algunas casas, por lo
que hasta allá se envió ya equipo de bombeo así como vactor para el desazolve
de tuberías que colapsaron. En el 10 hubo rebosamiento de drenaje sanitario que
propicio también inundación en las casas.
Señaló que estos son los reportes que se tienen incluso el de Las Cañas en
el sur del estado, que apenas están en revisión donde de solicitarse el apoyo
para bombeo o desazolves de drenajes se está listo también.
Detalló Sanz Ramos que los pronósticos de lluvias continuaran los próximos
tres días a pesar de que el huracán ?Linda? se siga alejando de las costas
nacionales y baje de intensidad. Pidió estar alertas porque los chubascos
continuarán.
TJ
Inician desfogues en presa Eustaquio Buelna
Aumenta los derrames de las presas Sanalona y El Salto aunque sin generar inundaciones. Las lluvias alcanzaron los 187 mm en Rosario, 124 en Guamúchil y 95 en la presa Vinoramas
Fuente: Internet