Mazatlán, Sinaloa. A nivel global se está registrando una disminución en la movilidad aérea o vuelos de avión; sin embargo, en el caso de México, se está realizando un trabajo de promoción turística que ha dado buenos resultados, como en el reciente tianguis binacional o los nuevos flujos que se buscan desde China, Brasil y Colombia.
Debes leer: Josefina Rodríguez, titular de Sectur Federal, de visita este jueves en Mazatlán
Así lo declaró la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, al iniciar una gira de trabajo por Mazatlán, y en donde dijo que tan solo en el Tianguis de Rosarito se lograron 45 rutas internacionales y nacionales en todo el territorio nacional, de las cuales Los Mochis contará con dos nuevas rutas a La Paz y a Chihuahua, mientras que para Mazatlán se tiene la gestión de un vuelo internacional.
Refirió que, tal como lo ha comentado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se está dando una atención permanente desde la Cancillería para favorecer nuevos flujos de visitantes.
“Estamos trabajando en conjunto para que las visas sean de manera digital en el caso de Brasil. Colombia no tenemos visa, pero un mecanismo bilateral que permita que el aumento de los colombianos no sea el rechazo por una curva de migración y también, hoy lo anunció la presidenta de la mañanera, estamos tocando mercados emergentes y Mazatlán es un puntazo en materia internacional. Así como Canadá es uno de los mercados emisores, empezaremos a explorar el mercado chino. Hoy lo dijo la presidenta: el tema de las visas se está atendiendo porque hay que ver qué lineamientos podemos ayudar para que este mercado chino pueda seguir llegando a destinos como Mazatlán”.
La titular de Sectur destacó que Mazatlán es el destino ancla de Sinaloa al que se le da puntual promoción y que gracias a ello ha logrado una reactivación que no solo se refleja en los visitantes, sino también en las inversiones.
“Mazatlán es puntual para nosotros, es nuestra ancla de Sinaloa. Si ustedes lo están viendo, hay mucha inversión. Entraron al Plan México por la cantidad de inversión que viene anunciada y decirles que de números, de octubre estamos como en 279 mil. Recuerden que hay 2 cifras: las visitas internacionales que no pernoctan, pero que son turistas, y los turistas que pasan una noche. En visitas tenemos 600 mil en el mes de marzo, que vamos siempre un mes anterior junto con el Inegi, pero de la punta de octubre a marzo tienen la cantidad mayor, que son 379 mil 500 más o menos, entonces vamos por más”.
La secretaria de Turismo de México también destacó que vienen 10 congresos y además los cruceros, por lo que desde esta dependencia se da todo el apoyo, como la realización del Mexilog Fest 2025, al que le dio el banderazo oficial este jueves, pero que inició desde el lunes y que, reiteró, le sirve mucho a la promoción de México porque se trata de una competencia de surf internacional.
Josefina Rodríguez asistirá a la presentación de un proyecto inmobiliario y al anuncio del Tianguis Turístico del Golfo de California.
Te sugerimos: ¡Inicia la fiesta! Arranca el Mexilog Fest y convierte a Mazatlán en la capital del surf y longboard