Los Mochis, Sinaloa. A los contribuyentes del municipio de Ahome les restan pocos días para realizar el pago del Impuesto Predial Urbano, por lo que la Dirección de Ingresos exhorta a los ciudadanos a cumplir con su obligación.
Omar Osuna Hernández, director de la dependencia, dijo que han sido seis semanas de este 2025 donde los contribuyentes han acudido a las oficinas de la Dirección de Ingresos en Palacio Municipal a cumplir con su pago, lo que se significa que en Ahome los ciudadanos son cumplidos.
Te sugerimos: ¿Ya pagaste el predial en Ahome? Quedan pocos días y a partir de marzo aplican multas y recargos
Recordó que a partir del 1 de marzo quien no cumplió con el pago del Impuesto Predial no tendrá derecho el próximo 2026 a los beneficios que se otorga por pronto pago y otros beneficios más que se otorgan.
“La ley nos marca que para realizar este pronto pago es hasta el 28 de febrero. Hacerle una invitación a la ciudadanía que se acerquen con nosotros para que sean cumplidos y ofrecerlos todos los beneficios, actualmente tenemos activos los subsidios”.
Al sector comercio les recordó que está vigente el descuento del 40 por ciento hasta el 31 de marzo, pero quien pague hasta el 20 de febrero puede gozar de un descuento adicional del 10 por ciento.
Lee también: ¡Esta es otra buena razón para pagar el predial! Apoyar al Patronato Pro-Educación de Ahome
Osuna Hernández resaltó que en el caso de los contribuyentes a los cuales se les ha reflejado un incremento en el predial, sus dudas han sido aclaradas y en algunos casos se ha dado solución.
Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa
Recordó que se presentó una actualización hecha por Instituto Catastral del Estado de Sinaloa vía satélite el cual tomó como construcción las estructuras metálicas de techos y palapas, pot lo que el personal de la dependencia acudió a hacer una verificación y la corrección correspondiente.
Asimismo, se estima cerrar con buenos números en la recaudación del Impuesto Predial Urbano, recurso que el Municipio lo traduce en obras de beneficio directo a la sociedad, principalmente temas de agua potable, drenaje sanitario y pavimentación, solo por mencionar algunos.