Los Mochis, Sin. – El Patronato Pro-Educación de Ahome invita a la ciudadanía a pagar el impuesto predial urbano, pues el 10 por ciento es aportación para este organismo que desde hace 61 años apoya a estudiantes e instituciones educativas.
Al agradecer a la ciudadanía esta importante contribución, el comisario Eduardo Villareal Fragozo destacó que esta aportación a través del impuesto predial representa el 60 por ciento del presupuesto del Patronato, presupuesto que en el 2024 fue de 20 millones de pesos.
Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Agradecerle a la sociedad por el apoyo que nos dan en el 10 por ciento del predial, pues es toda la sociedad ahomense quien apoya y lo hace posible. Es una parte importante esa participación del 10 por ciento que le otorga al Patronato toda la ciudadanía en el pago del predial”.
El restante 40 por ciento del presupuesto son recursos obtenidos con gestiones y actividades propias del Patronato Pro-Educación, así como con las cuotas de recuperación por los servicios que brindan en sus parques interactivos La Oruga, el Centro de Atención Psicológica -CAPS- y los talleres de verano.
Debes leer: ¡Vaya sorpresa! Con música fueron recibidos los contribuyentes que pagaban el predial en Ahome
El año pasado este Patronato tuvo un presupuesto de 20 millones de pesos, por lo que el reto para este 2025 es lograr incrementar esta cantidad entre el 5 y el 10 por ciento de la inflación.
Cada semestre esta asociación civil entrega 400 becas por un monto de 4 mil pesos a cada estudiante de universidad, 3 mil pesos a jóvenes de preparatoria, así como 2 mil 500 pesos a alumnos de secundaria y primaria.
“La necesidad de becas es mucho mayor que las oportunidades que tienen los estudiantes con Patronato y Gobierno Federal”.
Sugerida: Contribuyentes del predial urbano en Ahome han hecho 800 solicitudes para aclaración de cobro
La solicitud de becas en el Patronato es muy extensa, por lo que actualmente hay más de 100 estudiantes ejemplares en lista de espera para la próxima convocatoria que regularmente se abre en febrero.