Al momento

Mazatlán

¡Increíble! Todavía hay niños en Sinaloa que no estudian por no tener acta de nacimiento; DIF los detecta

Es por ello que el sistema DIF Mazatlán impulsará una campaña masiva el próximo 7 de noviembre para registrar a aquellas personas que carecen de este documento, principalmente por la omisión de sus familiares

Juan Luis Vargas | DIF Mazatlán mantiene "mes del testamento" hasta diciembre.

Mazatlán, Sin.- La presidenta del Sistema DIF Mazatlán, Brenda Borboa Sarabia, reconoció que todavía en el municipio hay muchas personas, sobre todo de la zona rural, que no tienen su acta de nacimiento, principalmente por omisión de sus familiares.

Te sugerimos: Desconocen Jumapam y DIF sobre sueldos excesivos de personal; “haremos revisión”, dijo López

Es por ello que llamó a la ciudadanía a participar en la campaña masiva de registro de personas, para que cuenten con su acta de nacimiento, la cual se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre en la Escuela Secundaria Federal No. 4, ubicada en la colonia Flores Magón, de 8:00 a 14:00 horas.

“Es muy importante que se acerquen y lo hagan, porque inclusive han visto que hay jóvenes, niños, adolescentes que no tienen registro, que no tienen acta de nacimiento y obviamente no están estudiando. Nosotros estamos trabajando en ello, detectando en las colonias que no estudian porque no tienen acta de nacimiento”, expuso la funcionaria.

Borboa Sarabia dijo que se les traerá a esas personas que se detecten para que por medio de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del sistema DIF, se les realice el trámite correspondiente.

Por su parte, Santa del Carmen Tirado Díaz, subdirectora de Atención al Adulto Mayor del Sistema DIF Mazatlán, llamó a la ciudadanía a seguir aprovechando el mes del testamento, para que no hereden problemas a sus familiares, programa que seguirá abierto hasta el mes de diciembre.

Podría interesarte: Bajan consultas por dengue, pero aumentan hospitalizaciones ¿Cuántos hay en el HG de Los Mochis?

Asimismo, recordó que en el mes de septiembre llegaron 268 personas adultas a hacer el trámite para acudir con el notario de su preferencia y aprovechar el descuento del 50 por ciento, y en lo que va del mes de octubre, van 92 personas.

Destacó además que continuarán impulsando las cartas de vinculación para que personas de la tercera edad trabajen como paqueteros voluntarios en las plazas comerciales, sobre todo en estas fechas donde se acerca El Buen Fin y los aguinaldos, refiriendo que hasta la fecha van 125 expedientes de paqueteros activos.

En tanto, el procurador de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, Erick Tiznado, dio a conocer que mantienen la campaña permanente para registrar desde bebés, niños, niñas y personas adultas que no tienen un registro, por lo que en ocasiones se realizan hasta cuatro trámites por semana.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Francisco Ramírez

Francisco Ramírez

FotógrafoReportero

Francisco Ramírez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.