Los Mochis, Sinaloa.- Los productores de granos de Sinaloa deben ser incluidos en la conversación del arancel del 25 por ciento que pretende imponer el gobierno de Estados Unidos a México, debido a que sería un sector el cual podrá sufrir pérdidas económicas, opinó el exgobernador y empresario Mario López Valdez.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Cuando inicio la negociación de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, para evitar la imposición de los aranceles, en Sinaloa los productores de granos vieron cómo en la bolsa de granos de Chicago cayó el precio de las cosechas.
Agregó que se necesita establecer una mesa de trabajo para que logren mejores precios, haciendo referencia que no es el mejor año para la agricultura debido al problema de la sequía, pero Sinaloa se mantiene como un estado que alimenta al país, y sus productores merecen mejores precios.
“Cuando se empezó la negociación los grandes perdedores fueron los graneros, creo que habría que buscar como ponerlos en mejor condición y creo que los ganadores fueron los que exportan hortaliza, está muy marcado en Sinaloa esos dos sectores”.
Tema destacado: Importación de maíz transgénico complicará comercialización de la cosecha en Sinaloa: líder agrícola
Mario López Valdez, exgobernador de Sinaloa, quien opina sobre el tema de los aranceles que pretende imponer Estados Unidos a México | Foto: Gabriel Ruiz
En el caso de los productores de hortalizas han sido los más beneficiados con la exportación de sus productos al vecino país del norte, el cual se cataloga como el mayor consumidor de hortalizas. López Valdez, señaló que a través del Consejo Nacional Agropecuario podrán tener esa participación los productores de granos de Sinaloa en la búsqueda de lograr mejores precios.
El 40 por ciento de las ensaladas que se consumen en Estados Unidos son de hortalizas que producen los agricultores de Sinaloa, de ahí la importancia de participar en la negociación de los aranceles.
Tema sugerido: Producción de maíz tendrá una disminución del 50 % por la sequía en el municipio de Elota
Hay una plena confianza en la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, en su primera intervención ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump logró pausar la imposición de aranceles.
Se espera que, al concluir ese mes, el presidente Donald Trump de un pronunciamiento al respecto de llegar a un acuerdo con México o seguir con la imposición de aranceles del 25 por ciento.