Al momento

MAÍZ

Importación de maíz transgénico complicará comercialización de la cosecha en Sinaloa: líder agrícola

Emilio González puntualizó que en México se producen alrededor de 22 y 23 millones de toneladas al año, entre maíz blanco y amarillo, y se importan entre 20 y 23 millones

Importación de maíz transgénico complicará comercialización de la cosecha en Sinaloa
Línea Directa | González Gastélum propuso hacer una nueva política agropecuaria en México donde se proteja a los productores de maíz, frijol, garbanzo, trigo y cártamo

Culiacán, Sinaloa. – Después de que el Gobierno de México eliminó las restricciones al maíz transgénico de importación luego de una controversia por el Tratado de Libre Comercio que tiene con Estados Unidos y Canadá, el presidente de la Coordinadora de Productores Agrícolas de Sinaloa, Emilio González Gastélum, lamentó que esto tendrá un fuerte impacto en la comercialización del grano blanco de Sinaloa.

El líder agrícola explicó que México es deficitario en la producción de maíz amarillo y blanco y se tiene que importar por las necesidades de alimentación de la población.

Se quejó que cuando se da la importación, en Sinaloa se está cosechando y genera un impacto en los precios, además de que el mercado nacional no da más.

“Ese es el impacto que tiene, con los costos que tenemos hoy en el tema del maíz estamos en desventaja con los productores de Estados Unidos, nosotros tenemos costos muy elevados de los insumos, y para sumar, este año se juntó la cuestión de la falta de agua, y se sembró la mitad de la superficie de riego, y eso nos viene a golpear bastante” Cuestionó.

Te puede interesar leer: Están al 13.8 %: en marzo cerrarán las compuertas de las 11 presas en Sinaloa

En entrevista, Emilio González Gastélum propuso hacer una nueva política agropecuaria en México donde se proteja a los productores de maíz, frijol, garbanzo, trigo y cártamo, entre otros granos, para evitar que esa política les siga pegado a los hombres del campo.

En ese sentido, vaticinó que de no hacer nada Gobierno Federal van directo a la desaparición, y se van empezar a crear monopolios, como lo es en Argentina y en Brasil, donde unas cuantas personas siembran todo el país

Finalmente, puntualizó que en México se producen alrededor de 22 y 23 millones de toneladas al año, entre maíz blanco y amarillo, y se importan entre 20 y 23 millones.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.