Mazatlán, Sin.- Los nueve casos
confirmados de Chikungunya en la zona sur del Estado, son casos importados
principalmente de Colima, Guerrero y Oaxaca, de ahí la importancia de que la
ciudadanía colabore con los trabajadores del sector salud y limpie sus patios y
techos, comentó Aarón Montoya Serrano, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3 en
la Zona Sur.
Comentó que a los casos de
Chikungunya, se le suman a la fecha 158 de Dengue Clásico y 28 de Dengue
Hemorrágico, por lo que las acciones implementadas para la erradicación
muestran un considerable descenso comparado con 2014.
?Lo que vamos a hacer es formar
brigadas, entomólogo, promotores de la salud, eliminación de criaderos, la
motomochila, para que esas brigadas me den una vuelta cada mes, las mismas
casas, las mismas colonias?.
??de esa manera nosotros vamos a
disminuir la resistencia de la gente a aceptar que nosotros trabajemos y bajar
la renuencia, porque hay mucha renuencia?, expresó.
Montoya Serrano añadió que
existen colonias como Benito Juárez, Infonavit Conchi, Estero, Insurgentes,
Lomas del Mar, Centro, Sánchez Celis, Dorados de Villa y Flores Magón, con
mayor problemática en cuanto a casos de dengue, donde año con año se refuerzan
las acciones para erradicar la enfermedad.
En el tema de las lluvias
presentadas en la zona sur en las últimas horas, descartó la posibilidad de la
creación de un foco de infección en las colonias que presentaron inundación, y
finalizó comentando que como medida precautoria se hizo la evacuación de tres
familias que se encontraban en zona de riesgo.A.R
Implementará SSA brigadas contra Dengue y Chikungunya
Señala el jefe de la jurisdicción sanitaria 3, que aún y con los casos que se ha presentado, existe gente renuente a sacar sus ?cacharros?.
Fuente: Internet