Al momento

ACTIVISMO

Immujer y Gobierno de Mazatlán anuncian 16 días de activismo para visibilizar la violencia

En el marco del “día naranja”, el programa de actividades tiene como objetivo poner fin a la violencia en contra de las mujeres

Estrella Palacios y Elsa Bojórquez promueven actividades para frenar y concientizar la violencia hacia la mujer
Estrella Palacios y Elsa Bojórquez, directora de Immujer, anuncian 16 días de activismo para concientizar y detener la violencia hacia la mujer | Foto: Abraham Domínguez

Mazatlán, Sinaloa. Con el objetivo firme de concientizar, visualizar y poner freno a la violencia en contra las mujeres, el gobierno municipal que preside Estrella Palacios Domínguez y en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer llevarán a cabo 16 días de activismo, en el marco del día naranja propuesto por la ONU, el cual que se celebra el 25 de noviembre.

Te podría interesar: Desde el hogar debemos de fortalecer la cultura de paz: Immujer hace el llamado en el Día Naranja

La alcaldesa anunció la realización de conferencias, charlas, talleres y diversas actividades para detener la violencia hacia la población femenina, y que con ello se logre tener un Mazatlán más unido, con paz y sororidad.

“En el marco del próximo día naranja, que es próximo lunes 25 de noviembre, iniciaremos los 16 días de activísimo, los que marca la Organización de las Naciones Unidas. Nos piden que nos unamos para erradicar todas las violencias contras las mujeres. Haremos un ciclo de conferencias, de creación de comunidades de mujeres, como las redes de construcción de paz que impulsa el gobierno de México”.

También sugerimos leer: 75 % de pacientes abandonan tratamiento psicológico antes de ser dados de alta: Immujer

Estrella Palacios mencionó que, al término de los 16 días de activismo y concientización, se va a inaugurar el primer “Unemujer”, que será un centro dedicado para el empoderamiento de las mazatlecas tanto de la zona urbana como rural y se ubicará en instalaciones municipales de la colonia Valles del Ejido.

La alcaldesa invitó a todas las mujeres, niñas y sociedad en general a participar en las actividades y dejar atrás la apatía, ya que el municipio es un ente activo en la promoción de un ambiente sin violencia, con mayor sororidad y respeto hacia las mujeres.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Por su parte, Elsa Bojórquez Mascareño, directora de Immujer, advirtió que, en Mazatlán, la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar es un problema latente, por lo que estas actividades pretenden generar conciencia y reeducar sobre la perspectiva de género y erradicar la violencia.

Entre las principales actividades se encuentran:

Lunes 25 de noviembre: conferencia “Perspectiva de género y acceso a derechos de las mujeres. Iluminación naranja del palacio municipal y monumento a la mujer mazatleca.

Martes 26 de noviembre: plática “Ciber violencia y sexting”. Seguimiento al plan de acción de la red de mujeres constructoras de paz (Red MUCPAZ).

Miércoles 27 de noviembre: charla “Violencia digital: eliminación y prevención”.

Jueves 28 de noviembre: reunión de trabajo con enlaces institucionales municipales y plática sobre la violencia laboral.

Viernes 29 de noviembre: plática “Hablemos de violencia sexual”.

Lunes 2 de diciembre: Conferencia “Violencia obstétrica: eliminación y prevención.

Miércoles 4 de diciembre: Conferencia “Victimología desde la perspectiva desde las nuevas masculinidades”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Abraham Domínguez

Abraham Domínguez

Reportero

Abraham Domínguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.