Al momento

Sinaloa

Iglesia no debe imponer su moral en contra de matrimonios gay: Especialistas

Es libertad de las iglesias no permitir en sus templos la realización de bodas gay, pero no pueden imponer esa creencia al resto de la sociedad, aseguró investigador del Colegio de México

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Durante el Foro ‘Estado laico, igualdad y no discriminación’, realizado en el Congreso del Estado, expertos expusieron sobre la desigualdad que existe en México en materia de aborto y matrimonio igualitario.

Roberto Blancarte Pimentel, investigador del Colegio de México, en su participación señaló que la Iglesia está en la libertad de decidir no permitir en sus templos el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, pero no puede imponer esas creencias morales al resto de la sociedad.

“Las iglesias tienen derecho a decidir si eso no les gusta y, por supuesto, pueden decidir que dentro de sus iglesias no va a haber ese matrimonio, pero no le pueden imponer al resto de la sociedad su moral”, destacó.

Indicó que hay un problema de representatividad porque se cree que los regentes religiosos son representantes políticos, cuando esa representación cae en los legisladores.

Por otro lado, el jurista Diego Valadés en su participación expuso que en México se ha construido el sistema laico de manera progresiva y difícil, el cual inició en 1814 y que 205 años después no se ha concluido, en donde hay avances pero todavía resulta insuficiente y el rechazo a los efectos de éste en México ha producido una sociedad de desigual.

“En este momento en México, el rechazo a los efectos del estado laico en todo el país ha producido una sociedad de desiguales”, dijo.

Detalló que mientras en otros estados ya se legisló a favor del aborto, tal es el caso de la Ciudad de México y también sobre el matrimonio igualitario, en otras entidades hay resistencia en el ejercicio de ese derecho, en donde las personas que quieren casarse  y son del mismo sexo tienen que ampararse.

En este foro también participaron Juliana Araujo Coronel, secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el abogado constitucionalista Gonzalo Armienta Hernández.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.