Al momento

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿IA con derechos de autor? Expertos profundizan en este tema y ya hay más información disponible

La Universidad Autónoma de Sinaloa brindó un taller en el que se abundó sobre el tema de la legalidad en la inteligencia artificial

Expertos profundizan en este tema y ya hay más información disponible
Foto: Cortesía | Expertos profundizan en este tema y ya hay más información disponible

Culiacán, Sinaloa. La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que la sociedad crea, desarrolla e incluso evoluciona. Sin embargo, existen muchas preguntas en torno a estas novedosas herramientas: ¿a quién pertenecen?, ¿las creaciones son libres de autor?, entre otras interrogantes que comienzan a tener respuesta.

En el marco de la jornada por el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó un taller enfocado precisamente en el tema de la inteligencia artificial titulado: El derecho de autor, la inteligencia artificial y su impacto en la investigación.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección de Línea Directa 

El taller fue impartido por Rosy Isela Rodríguez Valenzuela, conferencista y conocedora del tema, quien comenzó explicando a los asistentes que existen categorías dentro de la legislación tanto nacional como internacional, lo que convierte al tema en un campo amplio de estudio.

“El tema de hoy son los derechos de autor y la inteligencia artificial y su impacto en la investigación, ya que es un tema muy en tendencia y los temas que vamos a trabajar es la propiedad intelectual y sus categorías, ya que dentro de esas categorías por supuesto está el derecho de autor y la legislación nacional e internacional”, explicó.

Además, destacó que al ser un tema novedoso y de gran interés entre jóvenes y adultos, se ha despertado un creciente enfoque en la investigación de la IA. Actualmente existen muchas asociaciones, grupos de estudio y proyectos dedicados al tema.

En cuanto a si existen derechos de autor sobre lo generado por la IA, aún no hay una postura definitiva, sin embargo, como todo lo que existe, debe tener un origen y una autoría. Por ello, se crean estos espacios de exposición para que los jóvenes se familiaricen con el tema a medida que avanzan las investigaciones.

Te recomendamos: Gerardo Vargas y Genaro García no han confirmado asistencia para sesión de juicio de procedencia

Cabe destacar que estas capacitaciones ofrecidas por la UAS no están dirigidas únicamente a estudiantes, sino también a trabajadores, personal docente, administrativo, y en general a cualquier persona interesada en el tema. Por ello, se continuarán generando estos espacios de reflexión e investigación.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.