Culiacán, Sin.- El huracán Lidia impactó en Peñitas, en Tomatlán, Jalisco sin cobrar vidas humanas ni tragedias de consideración, de acuerdo al reporte de Protección Civil y Bomberos de ese Estado.
En entrevista en la emisión vespertina de Línea Directa, Víctor Hugo Roldán Guerrero, titular de PC de Jalisco, reportó que el huracán impactó a las 17:00 horas en la zona de Peñitas, a 120 kilómetros al sur de Puerto Vallarta.
“No se reportan desgracias humanas, el sistema impactó con un nivel 4 con vientos cercanos a los 200 km/h en la zona conocida como Las Peñitas en la costa del centro de Jalisco”, explicó a Víctor Torres en la emisión vespertina de Línea Directa.
Te puede interesar: ¡“Lidia” pega con viada! Cruzará varios estados para llegar al otro extremo de México
El pronóstico de forma inicial fue como tormenta tropical y lo ubicaba en Nayarit, luego en Cabo Corriente y a fin de cuenta en Peñitas, en Tomatlán, Jalisco.
Tras el impacto, Roldán Guerrero explicó que experimentan intensas lluvias en la zona, así como vientos de hasta 200 km/h por lo que los trabajos previos de evacuación han servido en el tema de prevención de tragedias.
“De momento tenemos bastante lluvia en lo que es la zona sur, principalmente en la zona en que impactó hacia la zona de Peñitas, pero hasta el momento no tenemos ningún reporte de pérdida de vidas”, añadió.
Respecto a los trabajos previo al impacto y durante, explicó que cuentan con el apoyo del Ejército Mexicano, así como dependencias municipales y estatales con mil 550 servidores públicos trabajando en la zona.
Para el tema de prevención, manifestó que hubo evacuaciones en las zonas más vulnerables y que si bien se instalaron 23 refugios temporales, por lo pronto no se ha hecho uso de estas.
También puedes leer: ¡Se dio el impacto! Lidia toca tierra en Jalisco, la entrada fue en la zona de Las Peñitas Sumario
En ese sentido, manifestó estar en constante supervisión sobre todo de las dos presas más importantes de la zona como lo son las del Cajón de Peñas en Tomatlán y la presa Corrinchis en Talpa de Allende.