Al momento

REACCIÓN

“Qué bien que sean los universitarios quienes emitan su voto”: Feliciano Castro por elecciones en la UAS

El secretario General de Gobierno indicó que la relación que van a mantener los próximos 4 años con la Universidad Autónoma de Sinaloa es una de tipo institucional y regida por la ley

Feliciano Castro habla acerca de las elecciones a Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Feliciano Castro habla acerca de las elecciones a Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa. | Línea Directa

Culiacán, Sin.– Luego de que se llevara a cabo el proceso democrático para la elección de la nueva persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, aseguró que con la casa de estudios se seguirá teniendo una relación institucional y basada en la ley.

Debes leer: Finaliza conteo de votos en la UAS y se confirma amplia ventaja de Madueña; aquí las cifras oficiales

Durante la conferencia de la Vocería del Estado este viernes, el funcionario consideró un acierto que las y los universitarios, incluyendo a todo el personal y al alumnado, pueda emitir su voto y elegir quién debe estar al frente de la máxima casa de estudios.

Recordó además que este proceso de elección por voto directo fue posible gracias a la reforma a la Ley Orgánica que fue aprobada entre septiembre y octubre del año pasado.

Sugerido: Votaciones UAS: participaron más de 150 mil universitarios y conteo de resultados seguirá este jueves

“Reiteramos el respeto irrestricto a la comunidad universitaria, qué bien que sean los universitarios quienes emitan su voto. El proceso de elección de la autoridad universitaria le corresponde a los universitarios, y cabe destacar es que gracias a la reforma que se hizo, a la Ley Orgánica, es que sea la comunidad universitaria quien elija”, agregó Feliciano Castro.

Finalmente, reiteró que cualquier acción que se realice con la máxima casa de estudios será con el objetivo de contribuir a su fortalecimiento, y por supuesto, respetando la autonomía universitaria, como siempre se ha hecho.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Será una relación institucional, en el marco de lo que consagra la Constitución y de las leyes que del artículo tercero se derivan. Una relación institucional, de reconocimiento, de respeto”, finalizó.

La Comisión de Elecciones y Consultas del Consejo Universitario dio a conocer ayer jueves la cifra del cómputo final de la elección de la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029, que se desarrolló el miércoles en todas las unidades académicas

Podría interesarte: “Sean libres, que nadie les diga qué hacer”: Rocha a universitarios por elección en la UAS

El presidente de dicha Comisión, Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, detalló que en el cómputo final se contabilizaron 130 mil 696 votos emitidos por los estudiantes, docentes y trabajadores de la UAS, de los cuales 128 mil ocho fueron los votos válidos.

Detalló que el actual rector Jesús Madueña Molina obtuvo 105 mil 885 votos, mientras que Denise Azucena Díaz Quiñonez tuvo 14 mil 645; abstenciones fueron 7 mil 478, así como 2 mil 688 votos nulos.

Sugerido: Al emitir su voto, Dennise Díaz y Jesús Madueña piden jornada tranquila en elecciones de la UAS

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.