Al momento

Sinaloa

Humanos no se salvan de la ?sarna??

En esta época de calor y de lluvias. La humedad o la resequedad provocan infecciones en la piel como alergias y algunas picaduras

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sin.- Además
de las enfermedades respiratorias que se desarrollan en esta época de calor y
de lluvias. La humedad o la resequedad provocan infecciones en la piel como
alergias y algunas picaduras.
Una de estas enfermedades es conocida como sarna o
escabiosis, la cual se presenta en la mayoría de los casos en los animales como
los perros, pero también en los humanos, advirtió la veterinaria zootecnista,
Diana Janeth González Haro.
?Esta enfermedad es una patología transmitida por un
ácaro que se conoce como Sarcoptes
scabiei, principalmente se aloja en lo que es toda la dermis, toda la piel y se
transmite por contacto directo, ya sea una prenda, alguna persona, o algún
animal?, indicó. 
El ácaro es casi imperceptible a la vista humana, y la
enfermedad se propaga al pasarse los insectos por contacto directo de piel a
piel.
?En los niños es muy común que se pueda propagar por el
hecho de jugar o no lavarse bien las manos cuando andan jugando en los parques
o cuando andan conviviendo con mascotas?, detalló.  
Los síntomas que provoca la enfermedad  como picazón o erupción, son debido a la
reacción alérgica y ésta tarda semanas en presentarse. 
?En el caso de nosotros los veterinarios,
principalmente los perritos que nos llegan a la clínica, checamos las lesiones
cutáneas que se presentan, esto es engrosamiento de la piel, escamaciones,
algunas betequias, algunas ronchitas, comezón intensivo?, explicó.
González Haro, recalcó que una vez que
se presente la enfermedad, se tiene que acudir a un especialista para recibir
un tratamiento.
?Normalmente la gente utiliza lo que es
aceite, obviamente nosotros no debemos utilizar eso porque hace un daño en la
piel, tapa los poros y puede provocar  
otras infecciones más fuertes, aparte con el calorón que hay ahorita en
Culiacán, pues imagínate  traer aceite
los pobres animales en la piel, en las personas me gustaría más que nada lo
checaran con un médico  para que vieran
ellos depende del problema, pero sí es muy importante ante eso diagnosticarla,
hacerle un estudio, un raspado de piel?, precisó.
La veterinaria zootecnista, Diana Janeth González
Haro, añadió que el tratamiento de sarna en perros es
prolongado por varias semanas, y en ocasiones hasta meses, pero que es
importante terminarlo ya que si se interrumpe la recaída puede ser peor.IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.