Al momento

CONSUMO

Hortalizas no repuntan sus precios a causa de menos consumo, lamenta productor del valle del Carrizo

El dirigente de las hortalizas en el valle de El Carrizo dijo que esperaban que 2025 fuera buen año para el sector

| Foto: Ilustrativa.

Los Mochis, Sinaloa. La crisis económica que golpea las familias de México y de Estados Unidos ha provocado una caída en los consumos de alimentos frescos y en consecuencia en los precios de las hortalizas que no han permitido buena rentabilidad a los agricultores, afirmó el dirigente de los productores de hortalizas en el valle del Carrizo.

Pedro Esparza López expuso que se esperaba que 2025 fuera un año extraordinario de buenas ganancias por la reducción en la superficie en las siembras por la escasez de agua, pero ha resultado muy negativo porque ninguna cosecha ha logrado una cotización rentable, ya sea el tomate, los tomatillos o la cebolla.

Sigue la información Norte de Sinaloa: Línea Directa – Sección Norte

“Es un tema por el que estamos muy preocupados porque pensábamos diferente, que iba ser un año con buenos precios, porque iba a haber poca siembra, pero no nos están saliendo los números y ahorita en lo general todas las hortalizas andan en precios prácticamente para perder”, lamentó.

Esparza López dijo que los precios que se han mantenido a lo largo de la temporada no les han ayudado a recuperar la inversión y es triste para el productor estar en esa situación de pérdidas económicas.

Podría interesarte: Arranca plebiscito este domingo en tres sindicaturas del municipio de Ahome

El líder de los horticultores expresó que los hombres del campo siembran con dificultades por el alto costo que tienen los créditos y los insumos, en los dos últimos años se le ha agregado la sequía que ha obligado a castigar a los cultivos con la aplicación de menos agua de la que ocupan las plantas para su óptimo desarrollo.

Expuso que en el caso del tomatillo cuando mucho les pagan al productor dos pesos el kilogramo, del tomate de exportación seis o siete dólares la jaba y de la cebolla que se destina al mercado nacional, de cuatro pesos el kilogramo.

Te sugerimos: A partir de mayo agentes inmobiliarios deben ser certificados o no harán operaciones: AMPI

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.