Guasave, Sinaloa. En un anuncio que marca un antes y un después para la educación superior en el municipio de Guasave, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, se comprometió a construir un edificio propio para la Facultad de Medicina Extensión Guasave de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
La noticia fue dada a conocer por el rector de la institución, Jesús Madueña Molina, durante la Sesión del Consejo Universitario celebrada este miércoles.
Esta decisión representa un gran avance en la mejora de la infraestructura educativa para los estudiantes de Medicina en Guasave, quienes actualmente comparten instalaciones con la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas (FCEAT). El nuevo edificio ofrecerá un espacio adecuado para el desarrollo académico de los futuros médicos de la región.
Puede interesarte: La UAS rechazó fumigación contra el dengue en Guasave; Municipio enviará carta de extrañeza
El rector Madueña Molina explicó que el compromiso del gobernador surgió en el contexto de las negociaciones de la mesa de diálogo. Durante una reunión reciente se planteó la urgente necesidad de atender los problemas de infraestructura que enfrenta la Universidad, especialmente en Guasave. Ante esta situación, Rocha Moya respondió con la promesa de financiar y construir las aulas necesarias para la carrera de Medicina General.
“El lunes le hicimos llegar el proyecto a través de Finanzas para que se vaya trabajando. Medicina en Guasave estamos con FCEAT de arrimados, pero queremos que Medicina Guasave tenga su propio edificio, y gracias a la buena voluntad del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, se logra este importante paso,” expresó Madueña Molina.
Sugerido: ¿Quieres estudiar el bachillerato en línea en dos años? La UAS inicia proceso de admisión
Este proyecto es solo el comienzo de una estrategia más amplia para mejorar la infraestructura universitaria en otras extensiones de la UAS, como las de Los Mochis y Mazatlán. Según el rector, estas iniciativas avanzarán gradualmente para atender las necesidades en cada región.
Con esta nueva infraestructura, la Facultad de Medicina Extensión Guasave podrá ofrecer un entorno más adecuado para la enseñanza y el aprendizaje, fortaleciendo así la formación de profesionales de la salud que tanto necesita el estado y el país.
Debes leer: Matemáticas e idiomas; principales debilidades de estudiantes de prepa y licenciaturas sociales: UAS