Mazatlán, Sinaloa.- Los argumentos que tiene el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y con los que negó el apoyo para el diésel marino son inválidos y muestran una desinformación real de la forma en que se entregaban esos recursos, expresó Ricardo Michel Luna.
El regidor del PRI de cabildo de Mazatlán mencionó que el apoyo directo que reciben los pescadores de la ciudad y el país, ya lo recibían desde gobiernos anteriores, a la par de los subsidios para el energético y con eso se garantizaba la fuente de miles de empleos, mismos que están en riesgo de perderse éste año.
Te puede interesar: Que gestión de QOC ante AMLO por diésel marino no se quede en intenciones: Armadores
“Es lamentable que no nos han permitido llegar a platicar con el presidente nosotros, o sea no hemos tenido posibilidad de decirle, que el huachicolero, ahora si hay corrupción, de acuerdo, entonces actúa, procede contra los corruptos, pero no midas con la misma vara a todos los sectores, porque no nada más es la pesca, también la agricultura se la está llevando en la barbada”.
Dijo que lamentablemente no han dejado que el sector pesquero de altamar se acerque al presidente López Obrador para una entrevista donde se le explique de viva voz la realidad que vive el sector y que podría servir para que la opinión del mandatario cambie.
Te puede interesar: Decisión de eliminar apoyos al diesel marino terminará de hundir al sector: Armadores
Michel Luna mencionó que por parte del estado, el gobernador Quirino Ordaz Coppel también se ha quedado cortos en los apoyos para el sector pesquero, a pesar de ser originario del puerto de Mazatlán, ya que se ha inclinado más en la amistad que tienen con empresarios como Leovi Carranza.
“Mil pesos, mil y feria, tú crees que con eso van a resolver el problema, es buena voluntad la que hace el gobernador, que no es dinero de él obviamente, pero son 40 millones que se han instruido a diferentes partes y las mujeres, que es lo único que rozan las mujeres empacadoras, porque a las mujeres empacadoras las tienen relegadas en el caso del Bienpesca”.
Apuntó que es buena la voluntad que tiene el estado con el programa del empleo temporal, pero el ejecutivo estatal se tiene que poner la camiseta de la pesca, porque con el pago por once jornales no se logra solucionar el problema que tienen los pescadores, y contrario a otros gobernadores no hay un apoyo real para el sector.