Al momento

Guasave

¡Hay certeza de vivienda! Buscarán reservas territoriales, es el compromiso del Gobernador: Alcalde

Se realiza el primer Foro Regional de Vivienda y Reservas Territoriales en Guasave, en el que se confirma la confianza para lograr la demanda de las familias sin casa; destinan 12 mil acciones de regularización de colonias y ejidos, otro compromiso del estado

Buscarán reservas territoriales, es el compromiso del Gobernador: Alcalde
Buscarán reservas territoriales, es el compromiso del Gobernador: Alcalde | Línea Directa

Guasave, Sin.- Ya se dio el primer paso, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, escuchó y atendió las demandas de las familias de todo el estado que tienen necesidad de una vivienda, comprometiéndose a buscar los mecanismos adecuados para obtener reservas territoriales que cubran las necesidades que se han planteado para una morada digna, destacó el alcalde de Guasave, Martín Ahumada Quintero.

Esto se dio en el marco del Primer Foro Regional de Vivienda y Reservas Territoriales, celebrado en el municipio de Guasave; Ahumada Quintero precisó que hay un proyecto estatal en el que se atenderán 12 mil acciones de regularización de colonias y ejidos, lo que dará certeza jurídica a aquellas familias que viven en suelo irregular, por lo que ya se realizó la mesa de trabajo para la certeza jurídica de la tenencia de la tierra, con las nuevas instrucciones del mandatario estatal.

Te puede interesar: ¡Son omisos! Funcionarios de Guasave le “sacan la vuelta” a informar cuánto tienen y ganan: OIC

“Como un ejemplo de lo que decíamos de la voluntad del Gobernador, hay interés del mandatario de al menos llevar a cabo 12 mil, en el sentido de tratar de regularizar y dar certidumbre jurídica a todos los posesionarios de predios de casa, porque hasta la fecha existen muchas situaciones irregulares que por mucho tiempo se han soslayado, y hoy lo que estamos viendo es un empeño del Gobernador, que ha dicho que va a buscar cómo obtener las reservas territoriales, las cuales serán entregadas a ustedes para poder que tengan una vivienda digna”, expresó.

Guasave fue uno de los municipios que presentó el mayor número de solicitudes, son mil 300 personas las registradas sin casa ni terreno, destacó Noé Salvador Rodríguez Peñuelas, representante de la Coordinadora Municipal por el Derecho Humano a la Vivienda, quien fue claro en precisar la apertura que ha tenido la administración en atenderlos y buscar mecanismos que resuelvan la demanda.

Eso sí, puntualizó a los presentes en este foro, que se van a aplicar filtros para que no se dé el acaparamiento de predios, es decir, que dentro de la lista de solicitantes no entrarán personas que tengan propiedades, ni solteros, solo en casos específicos, de padres o madres de familia divorciados, viudos y de bajos recursos.

También puedes leer: ¡Incluidas todas! Indígenas, profesionales de la salud y empresarias, podrán ser “Mujer Guasavense”

En este primer foro, estuvieron Óscar Loza Ochoa, de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa e integrante de la coordinadora estatal; Abel Durán Félix, José Lorenzo Meza, director del Instituto Tecnológico Campus Guasave; Camelia Anaya, además de Enrique Alonso Covarrubias, director general del Bienestar y enlace de la Comisión Estatal de Vivienda.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.