Guasave, Sinaloa. Con una inversión histórica de 109 millones 136 mil 089 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) – Ramo 33, el municipio de Guasave dio luz verde al primer paquete de 51 obras para el ejercicio fiscal 2025, que se ejecutarán en el primer semestre del año con un presupuesto de 53 millones 249 mil 012 pesos.
Durante la primera sesión del Subcomité de Obras, la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya tomó protesta a los nuevos síndicos municipales como integrantes de este órgano, y destacó que el plan de obras responde a una política de atención directa a las necesidades comunitarias, con propuestas emanadas de síndicos, comisarios y foros ciudadanos realizados en las comunidades.
Te sugerimos: ¡Ya está! Con el tiempo encima, se aprueba Programa Anual de Obras de más de 216 mdp en Guasave
“Cada obra que se realizará debe contar con comités ciudadanos que se encargarán de supervisar y fiscalizar la obra. Esta es una tarea muy importante, son obras que van dirigidas al bienestar social, a la infraestructura social comunitaria. Necesitamos que los ciudadanos se involucren y participen para que las obras que decidamos hacer se realicen de la mejor manera posible”, subrayó.
Ramírez Montoya recalcó que la propuesta fue aprobada por el Cabildo y ajustada conforme a las proyecciones de ingresos municipales, priorizando la equidad territorial. Adelantó que aquellas sindicaturas que no fueron incluidas en este primer paquete tendrán participación garantizada en la siguiente etapa de inversión, que será evaluada por el Subcomité durante el primer semestre.
Lee también: ¡Directo a revisión! Mandan a valorar el Programa Anual de Obras 2025 de Guasave
Por su parte, Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar, informó que en esta primera etapa se contempla una inversión distribuida en obras de agua potable, drenaje, infraestructura educativa y de salud, así como en urbanización, vivienda, desarrollo institucional y gastos indirectos. Destacan 16 proyectos de urbanización y espacios públicos, siete en planteles educativos, seis en salud y cuatro en sistemas de agua potable, con una inversión total de más de 53 millones de pesos.