El Rosario, Sinaloa.- En el arranque de las capturas de camarón en los sistemas lagunarios del sur de Sinaloa, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura estima que los trabajos impulsados por el Gobierno Estatal para el desazolve y repoblamiento con larvas de camarón sirvan para mejorar las condiciones de la pesca.
Sergio Torres Félix realizó un recorrido por el sistema lagunario Huizache-Caimanero, donde comentó que aunque hay una expectativa poco prometedora en cuanto a los volúmenes de captura, no pierde la esperanza de que a los pescadores les vaya mejor que el año pasado y por ello se gestionaron obras que podrían dar buenos resultados en esta temporada.
Puedes leer: ‘No ha caído el ultimo out’: Jaime Montes a pescadores ribereños
“La expectativa es de incertidumbre, de temor de que no vaya a ser una temporada buena, porque como bien lo sabes tú y todo Sinaloa, la falta de apoyos del Gobierno Federal ha lastimado mucho al sector pesquero”.
Torres Félix enunció que parte de la problemática que vive y vivirá el sector pesquero se debe a la desatención del Gobierno Federal, al incumplir con obras de dragado en los cuerpos de agua, así como el saqueo de camarón impulsado por la falta de operativos de inspección y vigilancia, a lo que se le suma la falta de apoyos para la gasolina ribereña así como el diésel marino.
Reiteró el compromiso de la SPyA mediante el rescate de larva silvestre de camarón, para lo que esperan resultados en la presente temporada, así mismo en medida de los recursos estatales implementaron inspección y vigilancia en bahías y esteros; además se entregó el fin de semana apoyo a los pescadores para la actualización de sus artes de pesca.
“Vamos a esperar que nos dicen los primeros días de captura para no adelantar cifras y pues bueno también tu sabes que el clima es una variable que tiene mucho que ver con la temporada de la especie del camarón”.
El funcionario estatal mencionó que en el sur de Sinaloa, algunas cooperativas decidieron auto vedarse para ingresar a las capturas del crustáceo, seis cooperativas de la laguna ancha y la estacada en Escuinapa iniciarán la pesca el 18 de septiembre, mientras que cinco cooperativas de la laguna Las Cabras y El Majagual ingresarán el día 26 de septiembre; aunque el resto del Huizache-Caimanero ya se encuentra en labores de pesca.
LM