Mazatlán, Sinaloa. Las jornadas de capacitación en autismo para docentes y padres de familia con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo llegaron a su fin este miércoles con una plática informativa, talleres y otras actividades para padres cuyos hijos recién fueron diagnosticados con esta condición.
Esta actividad se realizó en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), que, además de capacitar a los padres de familia, sirve para sensibilizar y concientizar a más personas sobre el tema.
Debes leer: Marchan en Elota para promover la inclusión de las personas con autismo y la neurodiversidad
Se informó que actualmente en el CRIT Mazatlán se apoya a 160 pacientes con autismo, por lo que es de vital importancia concientizar a toda la sociedad, es decir, todo el entorno que rodea al niño, joven o adulto con autismo, para que amigos, familiares o compañeros de trabajo sepan cómo actuar ante estos casos.
Carolina Hernández, directora de Asociación de Padres y Compadres, informó que también participan otras instituciones como Asociación Unicornio y Fundación Espektro.
“Lo que hoy buscamos es que las familias justamente se concienticen, pero que también se informen, que sepan qué hacer, a dónde acudir y cómo atender a su hijo. Atendemos a muchas personas del sur, desde Escuinapa, Concordia, Rosario, algunas rancherías de Villa Unión, tenemos muchos usuarios. La institución Padres y Compadres atiende desde bebés hasta adultos mayores”.
Sugerida: El autismo no es un diagnóstico de condena o fatídico; empatía e inclusión es la clave: Especialista
Carolina Hernández agregó que los padres de familia pueden detectar si su niña o niño padece de alguna etapa de autismo con solo observarlo durante su crecimiento, algunas llamadas de alerta son que no reaccione al llamarlo por su nombre, que actúe diferente a ciertos sonidos o texturas, entre otras conductas que no están dentro de la escala de desarrollo de un bebé normal.
En este cierre de actividades por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se expuso sobre temas como el diagnóstico, guía de intervención y trabajo emocional en familia.
Recomendada: ¡Aprendió inglés a los 2 años! Gerardo, niño con espectro autista, con alto coeficiente intelectual
Conoce toda la información especial sobre el Autismo en la sección de Línea Directa