Al momento

ESPECTRO AUTISTA

¡Aprendió inglés a los 2 años! Gerardo, niño con espectro autista, con alto coeficiente intelectual

Aunque poco social, el pequeño ha demostrado su gran capacidad, demostrando que esta condición no es limitante, sino un gran don

Foto: Manuel Rodríguez. | Gerardo, niño con espectro autista, con alto coeficiente intelectual.

Guasave, Sinaloa.- De apenas cinco años de edad, Gerardo tiene una gran condición y es que desde la edad de dos años aprendió a hablar inglés, evidenciando desde muy temprano su alto coeficiente intelectual.

Debes leer: El autismo no es un diagnóstico de condena o fatídico; empatía e inclusión es la clave: Especialista

La madre del pequeño, originario de Gabriel Leyva Solano, en entrevista para Línea Directa contó un poco de la historia de Gerardo, quien nació prematuramente tras un embarazo complicado debido a una bacteria presente en el riñón de la madre; ella no se advirtió de ninguna señal ni signo de que el pequeño tenía una condición diferente, era parte del espectro autista. No fue hasta los dos años cuando sorprendió a su familia al articular palabras en inglés.

“El niño, pues, aparentemente nació y nació, pues, normal. Yo no le noté nada. Ya donde yo le noté lo que le salió, que es la característica que él cumple; es muy leve lo que tiene él, le salió el coeficiente intelectual elevado. Aprendió a hablar inglés a los dos años, a entablar conversaciones y pues nosotros nos quedamos como de… ¿Qué pasó?”, comentó la madre.

Sigue leyendo: Mil 249 niños con autismo no tienen acceso a servicios de apoyo en Guasave; buscan adaptar espacios

Con el paso del tiempo, comenzó a mostrar signos de altas capacidades intelectuales a muy temprana edad. Entonces, cuando el niño cumplió los tres años, la madre decidió acudir con un neurólogo, realizando los estudios correspondientes, y fue entonces cuando es diagnosticado y le notifican del Trastorno de Espectro Autista (TEA).

“Le hicieron los estudios correspondientes y me dijeron que estaba dentro del espectro autista por ese índice de inteligencia elevado”, explicó.

De apenas cinco años de edad, Gerardo tiene una gran condición y es que desde la edad de dos años aprendió a hablar inglés.

Ella describe al pequeño como poco social y algo selectivo en cuanto a los alimentos que ingiere; sin embargo, el niño es capaz de adaptarse, es muy centrado y se enfoca mucho en las cosas que le interesan. Periódicamente se “obsesiona con ciertos temas”, como en su tiempo lo fue el inglés.

Gerardo es apoyado con terapias debido a su naturaleza poco social; actualmente sigue acudiendo a estos ejercicios. Su madre comentó que, afortunadamente, no han pasado por situaciones difíciles debido a las condiciones distintas del niño, pero se esfuerza día con día para demostrar su apoyo y cariño, pues ha podido ser testigo de primera mano sobre la situación y el poco apoyo y aceptación en la sociedad que las personas dentro del espectro autista obtienen.

Recomendada: Sinaloa alza la voz por el autismo: habrá actividades especiales, conferencias y arte con causa

“Una tía tiene una clínica relacionada al tema y pues te toca ver de todo. Ahí ya ves otros niveles de autismo. Y pues, desafortunadamente, no hay mucha aceptación en la sociedad; tampoco hay mucho apoyo para ellos”, lamentó.

En este Día Mundial del Autismo, es importante reconocer esta condición neurológica como un espectro, pues no existe un indicador o cifra para darle valor al “grado” de autismo de una persona; existen distintas variaciones y diagnósticos para cada persona.

Conoce toda la información especial sobre el Autismo en la sección de Línea Directa 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Editor de ContenidosReportero

Manuel Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.