Al momento

AUTISMO

“Gracias por hacer que nos escuchen”: Guasave impulsa la concienciación del autismo en su día mundial

Autoridades y comunidad educativa promueven acciones para fortalecer el conocimiento, la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo

Foto: Manuel Rodríguez. | Autoridades y comunidad educativa promueven acciones para fortalecer el conocimiento, la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo.

Guasave, Sinaloa. En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la comunidad educativa y el Gobierno Municipal se unieron en un esfuerzo conjunto para promover una mayor comprensión y apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, destacó la importancia de no solo visibilizar la condición, sino también de generar acciones concretas que fomenten la inclusión y el respeto a la diversidad.

Debes leer: ¡Aprendió inglés a los 2 años! Gerardo, niño con espectro autista, con alto coeficiente intelectual

Durante la conmemoración realizada en el Jardín de Niños Ignacia Arrayales de Castro, la edil resaltó la necesidad de construir una sociedad donde la educación sea la clave para la integración plena de las personas con autismo.

“Los invito a una inclusión real, no solo de palabra, este día hago un llamado a la acción, hago mi compromiso, trabajaremos en mi gobierno todas las áreas involucradas en programas que promuevan la igualdad de oportunidades para todas y todos, porque solo así servimos con amor al pueblo”, afirmó.

Sugerida: El autismo no es un diagnóstico de condena o fatídico; empatía e inclusión es la clave: Especialista

Uno de los momentos más significativos del evento fue el mensaje de Leonel Enrique Cisneros López, alumno de la Usaer 183 (Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular), quien agradeció el apoyo brindado a él y a sus compañeros.

“Gracias por tomarnos en cuenta y por hacer que nos escuchen”, expresó con emoción.

Laura Estela Estrada, directora general de Educación y Promoción Social, subrayó que la educación inclusiva es fundamental para garantizar el desarrollo integral de los niños con autismo.

Recomendada: Sinaloa alza la voz por el autismo: habrá actividades especiales, conferencias y arte con causa

El evento concluyó con la suelta de globos azules como símbolo de la concienciación sobre el autismo y el compromiso de la comunidad con una educación más inclusiva. Además, la alcaldesa y la presidenta del Sistema DIF Guasave, Ana Luisa León Perea, entregaron material educativo a los niños y reafirmaron su apoyo para generar espacios de aprendizaje adecuados a sus necesidades.

Conoce toda la información especial sobre el Autismo en la sección de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.