Mazatlán, Sinaloa.- Si bien es cierto que los hechos de inseguridad suben por la crisis que está dejando la pandemia, la realidad es que el gobierno de Mazatlán no tiene una estrategia definida que prevenga los actos delictivos, opinó la presidenta de la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresa (AMMJE) en el municipio.
Luego de que, Eva Angelina Sánchez Santos, criticara que la dirección de Seguridad Pública muestra no tener un plan establecido porque frecuentemente mueven a los funcionarios de sus puestos, no dan seguimiento a las denuncias ciudadanas, ni tienen la supervisión necesaria en zonas conocidas como conflictivas.
“Es una situación demasiado crítica, creo que vamos en incremento porque definitivamente la inseguridad no para, eso es una realidad. El tema de seguridad creo que ha estado, no desde ahorita, sino desde que empezó la administración y otras anteriores; y además esta última no le ha dado el cauce necesario ni la atención adecuada como para poder atacar la prevención”.
Asimismo, lamentó que la inseguridad alcance un área tan comunicada como la Camarón Sábalo en la Zona Dorada, en donde se presenció un robo con violencia y rehenes en una pizzería.
Por ello, reprochó que los funcionarios están más empeñados en hacer campaña política, que en realizar el trabajo por el cual fueron votados.
“Vemos muchos distractores en esto, particularmente el gobierno municipal está en campaña y es una pena que esté tomando tiempo que tiene que ocupar en trabajar y en administrar nuestros recursos y los planes municipales de desarrollo y se esté usando para poder hacer campaña; son muchas llamadas que he recibido por teléfono para preguntarme qué tanto y qué bien opino de tal o cual personaje que va en camino del siguiente puesto”.
Finalmente, la representante empresarial hizo el llamado a la ciudadanía para exigirle resultados a las autoridades, pero no solo a la zona turística del puerto, pues rechaza que cada nueva administración se enfoque nada más en trabajar en áreas como el malecón y Zona Dorada.