Al momento

AGRO SINALOA

Ante la adversidad del campo el productor tiene que ser resiliente y eficiente: APRNES

El dirigente de los pequeños propietarios, Hugo Alejandro Mejía Valle, dijo que ante todo debe mantenerse la unidad del gremio

Ante la adversidad del campo el productor tiene que ser resiliente y eficiente | Foto: Blanca Peinado

Los Mochis, Sinaloa.- Al presentar su primer informe de labores como presidente de la Asociación de Propietarios Rurales en el Norte del Estado de Sinaloa (APRNES), Hugo Alejandro Mejía Valle, expresó que ante las adversidades que vive el campo es necesario ser resilientes y eficientes en la actividad primaria.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

El dirigente agrícola exhortó a mantener la unidad, pese a lo difícil que ha sido el último año por la escasez de agua, pero deben de confiar en que se avecinan tiempos mejores, que habrá un temporal de lluvias que les permita sembrar sin tantas restricciones y con un cuidado extremo en la irrigación para aprovechar el recurso hídrico que tengan disponible.

“Es un año muy complicado, un año de sequía, de bajos precios, de problemas de comercialización, y pese a la adversidad, siempre es importante mantener la unidad en el gremio. Ante la adversidad hay que ser resilientes y hay que ser unos productores eficientes”, dijo.

Presidente de APRNES

Presidente de APRNES, Hugo Alejandro Mejía Valle | Foto: Blanca Peinado

Le recomendamos: Escasez de agua obligó a productores a dejar la actividad: AARFS

Manifestó que el sector agrícola ante la adversidad del campo el productor tiene que ser resiliente y eficiente, pero también gubernamental porque la autoridad no muestra empatía para solucionar los problemas de la actividad primaria y que el agricultor pueda contribuir en el abasto de alimentos que requiere la población mexicana.

Expresó que todo indica que tendrán que optar por cultivos de baja demanda de agua en el próximo ciclo y tendrán que sujetarse a lo que les mande la madre naturaleza para trabajar en el reglón al que se dedican con la fe puesta en que lleguen lluvias copiosas y se eleven los niveles de las presas.

Asimismo, consideró que es necesario que el Gobierno Federal haga la declaratoria de emergencia por sequía para que lleguen recursos extraordinarios que ayuden a la población, a los agricultores y a los ganaderos afectados por la escasez de agua.

Le puede interesar: Exhortan a productores a estar alertas al vender su cosecha y evitar caer en fraude: AARFS

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.