Estados Unidos. En un anuncio publicado este martes 4 de febrero, el FBI incluyó a Fausto Isidro Meza-Flores, alias “Chapo Isidro”, en su lista de los Diez Fugitivos Más Buscados, marcando la entrada número 533 desde que el programa comenzó en 1950.
Sigue más noticias como estas en nuestra sección Internacional
A sus 42 años, Meza-Flores es señalado como el cabecilla de la organización criminal transnacional Meza-Flores, con su base de operaciones en Sinaloa, México. El FBI acusa a este grupo de orquestar una extensa red de tráfico de drogas, específicamente en la posesión, distribución e ingreso masivo de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y mariguana a Estados Unidos.
Sean Ryan, agente especial a cargo, destacó la importancia de la colaboración pública:
“A lo largo de los años, hemos contado con la ayuda del público para aprehender a criminales peligrosos. Ahora, necesitamos de esa misma ayuda para atrapar a Meza-Flores y detener el flujo de drogas ilegales a nuestro país”.
Sugerido: “Soy mi propio jefe”: “El Tito”, detenido en decomiso de fentanilo, se deslinda de “El Chapo Isidro”
Meza-Flores ha estado bajo acusación desde el 2 de mayo de 2012 por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, con nuevas imputaciones agregadas el 26 de noviembre de 2019 por un gran jurado federal. Los cargos incluyen conspiración para el tráfico y distribución de drogas entre 2005 y 2019, además de cargos por posesión de armas de fuego.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares a través de su Programa de Recompensas de Narcóticos, por información que lleve a su captura o condena.
Puede interesarte: Reportan en Estados Unidos detención de presunto líder del narcotráfico; FBI investiga si se trata de “El Mini Lic”