Sinaloa municipio, Sinaloa.- El frío ha sorprendido a los habitantes del pintoresco poblado de Cuitaboca, municipio de Sinaloa, ya que en un hecho inusual enfrentaron de repente bajas temperaturas en la primera semana de diciembre, lo que provocó la congelación de charcos y recipientes de agua.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
Según Delfino García, residente de la localidad, este fenómeno ha ocurrido al menos en dos ocasiones durante los últimos días, lo que sugiere que el termómetro podría haber descendido por debajo de los cero grados Centígrados, un fenómeno raro porque el frío en esa zona se siente así en el mes de febrero.
“Si tenía que haber sido en esos días que fue el primero porque ya van dos veces que el frío pega ‘machín’. No sé decirle si ha bajado bajo cero, pero los charquitos de agua se han congelado y en las cubetas el agua como media pulgada de hierro”, compartió García.
El vecino relató que incluso en lugares como la carretera en Los Aguajitos, así como en cubetas y canoas donde queda agua acumulada, se ha formado una capa de hielo de hasta media pulgada de grosor. Este fenómeno, poco común en la región, ha despertado el interés de los habitantes, quienes ahora consideran adquirir termómetros especializados para medir con precisión las bajas temperaturas.
Podría interesarle: ¡La fase neutra sigue! El fenómeno de La Niña no se decide, ahora se anuncia hasta enero
El municipio de Sinaloa, enclavado en una zona entre los límites de Sinaloa y Chihuahua, ha experimentado episodios de frío intenso. Estas heladas no sorprenden a los residentes, pero no son normales en estas fechas, además de que representa desafíos para la vida cotidiana, especialmente en comunidades rurales como Cuitaboca, donde el acceso a herramientas es limitado.
El fenómeno descrito podría estar relacionado con la primera tormenta invernal que afectó al noroeste del país hace algunas semanas. Según expertos, la combinación de factores como la altura, la geografía de la región y los efectos del cambio climático pueden intensificar estas condiciones.
Destacado: Clima en Durango: pronostican temperaturas de -10 grados por frente frío 14
Mientras tanto, Delfino García y otros habitantes de Cuitaboca esperan con curiosidad y preocupación los próximos días, listos para enfrentar nuevas heladas.
“Voy a ver si me puedo hacer de un termómetro para saber hasta cuánto se baja”, comentó.
Con el invierno apenas comenzando, los vecinos se preparan para posibles temperaturas aún más extremas. Las autoridades y meteorólogos recomiendan a la población mantenerse informada, tomar precauciones para protegerse del frío y asegurar el bienestar de sus comunidades.
Tema sugerido: El clima enloquece! Aire polar, “Norte” y anticiclón, lo de hoy Día de la Virgen en México