Culiacán, Sinaloa. Como parte de su compromiso con la transparencia la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre los avances logrados en materia judicial durante el mes de marzo, especialmente en casos de delitos contra el patrimonio de las personas.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
De acuerdo con la Unidad Especializada para Investigar Delitos Contra el Patrimonio de las Personas, estos resultados corresponden a la zona centro e incluyen cinco sentencias condenatorias, que en conjunto suman 31 años, 2 meses y 21 días de prisión.
Además, se obtuvieron montos por concepto de reparación de daños a las víctimas, así como multas que ascienden a 63 mil 744 pesos, alcanzando un total de 179 mil 790 pesos en marzo.
Los resultados fueron posible gracias a juicios orales y procedimientos abreviados llevados a cabo por delitos como:
– Robo en local comercial abierto al público
– Homicidio calificado en grado de tentativa relacionado con un robo
– Robo con uso de arma de fuego para intimidar a la víctima
Sugerido: Fiscalía de Sinaloa ejecuta más de 100 órdenes de aprehensión durante marzo; 20 por delitos graves
La FGE también reportó avances en la judicialización de 44 carpetas de investigación, de las cuales se obtuvieron 21 órdenes de aprehensión por delitos como robo en local comercial con uso de arma, robos calificados y despojo.
Asimismo, se informó sobre la obtención de 28 autos de vinculación a proceso en casos de robo en local comercial con uso de arma y robo calificado. De estos, 26 personas permanecen en prisión preventiva en espera de la resolución de sus casos.
En cuanto a mecanismos alternativos de solución, se lograron cuatro acuerdos reparatorios y una suspensión condicional del proceso en casos relacionados con robo en local comercial, fraude y robo simple. En total, estos acuerdos sumaron un millón 740 mil 990 pesos.
Puede interesarte: Confirma Fiscalía asesinato de 22 policías en Sinaloa durante ola de violencia