Mazatlán, Sin.- La Secretaría de Turismo Federal, a través
del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), ha realizado en los
destinos turísticos de Sinaloa el levantamiento de imágenes que se incluirán en
la campaña de televisión nacional e internacional de promoción turística ?Live
it to Believe it? (Vivirlo para Creerlo) que ha iniciado en el año 2014.
Un grupo de productores, camarógrafos y
staff de grabación inició trabajos de filmación en el Pueblo Mágico de El
Fuerte, con la intención de promover el circuito ?Mar de Cortés?Barrancas del
Cobre?, incluyendo escenas en hoteles de ese municipio, el tren ?El Chepe?,
danzas tradicionales indígenas, El Zorro, la arquitectura colonial y la
gastronomía local.
Las locaciones, en las que participa una
familia que viaja, recorre y disfruta de las bellezas naturales de Sinaloa, se
trasladaron también al municipio de Cosalá, donde se realizaron filmaciones en
la Reserva de Nuestra Señora, gastronomía en el restaurante ?El Pueblito? y
también en las calles del centro histórico de ese Pueblo Mágico.
Posteriormente, las locaciones se trasladaron
al puerto de Mazatlán, donde se recabaron imágenes en el Acuario, el club de
playa del hotel El Cid, actividades de pesca deportiva, visitas a la Plaza
Machado, Teatro Ángela Peralta, la alberca del hotel Palms Resort, pirotecnia
en el estadio de beisbol y el monumento en la ciclovía.
Los productores de la campaña aprovecharon
las fiestas del Carnaval Internacional de Mazatlán para firmar esta celebración
en la que la familia modelo disfruta de los carros alegóricos y la fiesta
pública que se realiza en este destino turístico.
Esta campaña de promoción turística que han
emprendido el CPTM y Sectur federal será utilizada para promover los destinos
turísticos de Sinaloa, tal como se ha hecho ya en una primera etapa con otros
centros turísticos de México.
WM
Filman en Sinaloa campaña internacional de promoción turística ?Live it to Believe it?
A través de la Sectur Federal, el Consejo de Promoción Turística de México realizó filmaciones en diferentes locaciones de El Fuerte, Cosalá y Mazatlán
Fuente: Internet