Culiacán, Sinaloa. Este sábado 3 de mayo se conmemora el Día de la Santa Cruz, una festividad religiosa que celebra el hallazgo de la cruz de Cristo. Curiosamente, esta fecha también coincide con el Día del Albañil, por lo que se convierte en un gran festejo con un profundo sentido religioso.
En Culiacán se encuentra la iglesia que lleva por nombre “Santa Cruz”, la cual es sede de una gran kermés. Este sábado no fue la excepción: la celebración inició con la misa de las 7:00 de la mañana, a la que asistieron miembros de asociaciones constructoras que llevaron banda a la iglesia para agradecer las bendiciones.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en Línea Directa
A partir de ese momento comenzaron a instalarse los juegos mecánicos, puestos de antojitos cuyas ventas ayudan a recaudar fondos para la iglesia y carpas con sillas para que la comunidad pudiera convivir. Este ambiente festivo reunió a quienes frecuentemente participan en la vida de la parroquia.
El padre Jesús Ramos Ibarra, párroco de la iglesia Santa Cruz, compartió un mensaje con el equipo de Línea Directa. En él, no solo invitó a la comunidad a unirse a los festejos que reconocen acontecimientos importantes para la comunidad católica, sino también a disfrutar de momentos agradables, familiares y de unidad social.
Destacó que al ser también el Día del Albañil, en las tres misas del día a las 8:00, 12:00 y 16:00 horas se ora por ellos. Explicó que los trabajadores de la construcción, como acto de fe y agradecimiento, suelen colocar una cruz floral en lo más alto de sus obras.
Te sugerimos: Son un éxito las conferencias en campaña de esterilización de perros y gatos de Gobierno del Estado
“Poner a nuestro Señor en una cruz florida, que tiene que ver con la Pascua de nuestro Señor, la fiesta como tal es tan antigua como la misma Iglesia, porque es ahí en la cruz donde nuestro Señor padece, donde muere, y también donde resucita”, explicó el párroco.
Por otro lado, indicó que este año el festival y la kermés que normalmente concluye a las 22:00 horas termina alrededor de las 20:00 horas por motivos de seguridad. También se evitó la tradicional quema de castillos de fuegos artificiales debido a la sensibilidad que existe ante este tipo de ruidos.
Además, reiteró que no solo en este día, sino en todos, se pide por la paz. Sin embargo, este sábado, con tanta asistencia, se oró especialmente por la tranquilidad y la posibilidad de llevar a cabo los festejos en medio de las condiciones actuales, lo cual consideró un verdadero acto de paz.
Te podría interesar: Rocha Moya recorre la primera Expo Feria Ganadera de Guamúchil y refrenda apoyo al sector
“También estamos pidiendo de manera muy particular en esta celebración por la paz en nuestro estado de Sinaloa, y de nuestra queridísima ciudad de Culiacán”, finalizó.
La fiesta por el Día de la Santa Cruz es para todos. Por ello, el padre Ramos Ibarra y la comunidad reunida en la kermés hicieron una invitación a unirse a esta celebración de fe.